En la región Junín, en lo que va del año 1669 niñas y adolescentes fueron embarazadas
En la región Junín, en lo que va del año 1669 niñas y adolescentes fueron embarazadas

No acaba el 2017 y hasta setiembre la región Junín, registra 400 niñas y adolescentes embarazadas más que en el 2016, según el reporte de la Dirección Regional de Salud de (Diresa) Junín.

En el año 2016, se reportó a 1270 menores de 12 a 17 años embarazadas, pero este año hasta setiembre se registró la gestación en 1669 adolescentes, es decir 400 más que el año pasado.

QUÉ SUCEDE. La coordinadora de la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva de la Diresa Junín, Ana Barreto Noriega manifestó que muchas de las adolescentes embarazadas, son víctimas del abuso sexual. Sin embargo, otras, tenían como parejas a otros adolescentes, que suelen ser parejas ocasionales, que al final las abandonan y tienen que asumir solas la responsabilidad de ser madres. Refirió que en la actualidad, los jóvenes manejan mucha información sobre los métodos anticonceptivos. Pese a ello, salen gestando, muchas veces inducidas por el alcohol.

PADECEN. Explicó que para una gestante que aún no cumple la mayoría de edad, es muy complicado salir adelante, y aunque el Estado garantiza su derecho a continuar estudiando, muchas de ellas dejan los estudios por temor a ser discriminadas o no reciben el apoyo de sus padres y tienen que valerse solas en la vida. Es por ello que la Diresa Junín intensifica las charlas en los colegios.

“Si usted le pregunta a un adolescentes sobre los métodos de protección para evitar el embarazo, conocen muy bien, pero el problema es que cómo son adolescentes y a veces sienten que lo saben todo y no se protegen sin ser conscientes de las consecuencias que esto genera.

ACCESO A LA SALUD. Asimismo, mencionó que el Estado a través del Ministerio de Salud garantiza el acceso gratuito de atención para las gestantes, que son menores de edad. Las gestantes tienen acceso a atención médica y obstétrica en los hospitales y centros de salud donde les realizan los controles del embarazo y también garantizan la atención del parto en un establecimiento de salud, cuyos costos son asumidos por el Seguro Integral de Salud.