​En tránsito mujeres son menos infractoras que los varones
​En tránsito mujeres son menos infractoras que los varones

“Mujer al volante, peligro constante”, se escucha; sin embargo el Consejo Regional de Seguridad Vial de Junín (Coresevi), reveló que solo un 2 % de las infracciones de tránsito pertenecen a la población femenina de la región.

La cifra resultó de un análisis estadístico que hizo el Coresevi de los accidentes de tránsito de los años 2017 -2018, proporcionada por la Policía de Carreteras.

“Si bien ellas tienen fama de ser malas conductoras, se muestran más tolerantes en las vías congestionadas”, indicó el representante del consejo, Anderson Torres.

El funcionario agregó, que un factor importante es que hay más conductores varones que mujeres en esta parte del país; sin embargo la demanda de licencias de conducir, para mujeres de todas las edades, crece día a día, y son evaluadas sin distinción para todas las categorías.

ACCIDENTES. El mismo estudio revela que las mujeres se ven involucradas en menos accidentes de tránsito, a diferencia de sus pares varones.

La imprudencia de los conductores es uno de las principales causas de accidentes.

Según el último reporte del Consejo Nacional de Seguridad Vial, en 2017, se produjeron 88, 168 accidentes de tránsito. Mientras que 2013 fue el año con más accidentes con el registro de 102, 762 choques, despistes y atropellos. Además el 97 % de los accidentes son en zona urbana.

VOLANTE. Muchas mujeres ya se desempeñan como choferes de taxis, movilidad escolar, colectivos y hasta vehículos de carga pesada.

TAGS RELACIONADOS