ENTREVISTA: ​"Hemos ganado la batalla por el aeropuerto Francisco Carlé" 
ENTREVISTA: ​"Hemos ganado la batalla por el aeropuerto Francisco Carlé" 

La provincia de Jauja está de aniversario por sus 484 años de fundación española y el alcalde Iván Torres Acevedo hace un balance de su gestión.

¿Cómo recibe Jauja un aniversario más de fundación española? 

Fortalecida. En estos casi cuatro años de gobierno, podemos informar que para la primera capital del Perú hemos gestionado 100 millones de soles en obras, como la planta de tratamiento para la remoción de arsénico en el agua de consumo, única en la región, se logró por gestión ante el ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y tiene un avance del 40%.

¿Cuál es la imagen de Jauja ahora?

Es una ciudad hospitalaria, que alberga historia y tradición. Es una provincia que progresa. El 2017, gracias a la contribución de los vecinos logramos un bono de 2 millones de soles por el cumplimiento de metas. Según el último reporte del Ministerio de Economía y Finanzas, dentro de las municipalidades en la clasificación tipo B a nivel regional, Jauja ocupa el primer lugar en el cumplimiento de metas del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal, perteneciente al segundo semestre de ese año.

¿Qué metas están pendientes?

A pesar de ser un gobierno local, en el último GORE, tuvimos la posibilidad de conversar con los Ministros de Salud, de Vivienda Construcción y Saneamiento, de transportes y Comunicaciones, de Economía y, con el mismo Presidente Martin Vizcarra sobre los proyectos que estamos impulsando. Obtuvimos su compromiso para hacer realidad el nuevo y moderno hospital Domingo Olavegoya con 121 millones de soles; el proyecto de Seguridad Ciudadana por 5 millones; el proyecto de residuos sólidos por 16 millones; la modernización y equipamiento del aeropuerto Francisco Carlé con una inversión de más de 100 millones de soles y la pavimentación de la carretera de ingreso al Centro Arqueológico de Tunamarca.

Hablando del aeropuerto, ¿qué falta para que se intercionalice? 

Hemos ganado la batalla del aeropuerto Francisco Carlé, el único de la región Junín. Asimismo, el 28 de abril en Asamblea con los propietarios de la zona de influencia definiremos la modalidad para la venta de los terrenos de más de 176 hectáreas para la ampliación del aeropuerto. Luego viene la inversión de más de 100 millones de soles que va a permitir la mayor infraestructura como el nuevo terminal de pasajeros, la construcción de mayores áreas, la playa de estacionamiento, la zona de parqueo y el equipamiento respectivo. Además, se ampliarán los vuelos inter departamentales y vuelos nocturnos. Toda esta inversión apunta a la internacionalización del Carlé.

¿El tema del aeropuerto fue su caballito de batalla para ganar la alcaldía?

Bueno yo solo puedo decir que el que utilizó el aeropuerto como caballito de batalla fue Vladimir Cerrón y hoy estamos viendo que es un hipócrita y que no tiene dignidad. Él siempre ha buscado enfrentar a los pueblos hermanos de Jauja y Huancayo.

¿Postulará a otro cargo en el futuro?

Lo evaluaremos. Tenemos un equipo capaz de superar cualquier reto. Ahora terminaré la gestión y me dedicaré a mi familia que es vital.