​"Gestión de Perú Libre tendrá que poner en funcionamiento el IREN" 
​"Gestión de Perú Libre tendrá que poner en funcionamiento el IREN" 

“La gestión regional que asumirá el Gobierno Regional de Junín - en este caso Perú Libre - será la que tenga que poner en funcionamiento el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN)”, manifestó el gerente del GRJ, Víctor Dueñas Capcha, dejando en claro que la gestión de Junín Sostenible no realizará ninguna inauguración de la obra.

 Agregó, que para su gerencia no es importante la inauguración, sino, un deseo del GRJ; pero él la considera como una actividad meramente social y de realce secundaria, lo principal para él es la culminación de la ejecución de la obra del IREN . “De un 100% se avanzó un 98%, estamos en fase de implementación de lo equipos, y aseguramos que culminaremos con ese procedimiento”, remarcó el gerente del GRJ.

Explicó que la puesta en funcionamiento es un tema netamente presupuestal que se tiene que gestionar ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y del Ministerio de Salud (Minsa) para que así se destine presupuesto para la contratación de médicos oncólogos y especialistas. “Aquí no existe eso que dicen que vamos a dejar contratados a administrativos, porteros, eso es una mentira. Solo tenemos presupuesto para ejecutar la obra”, precisó. Así que ya será responsabilidad de las personas que marchan y se oponen a la puesta en operación, además, no s seguro que el próximo año entre en funcionamiento.

PROYECTOS. Según el portal de Consulta Amigable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el avance presupuestal del GRJ es de 51.3%, siendo un porcentaje bajo, porque en menos de un mes se termina la gestión. Pero, Dueñas Capcha, enfatizó que llegarán a ejecutar el 80%, porque dejarán encaminados varios proyectos que la gestión de Perú Libre tiene que culminar. Como la I.E. Mariscal Castilla, el verdadero puente Comuneros, la obra de 72 kilómetros entre Jauja y Tarma. También los hospitales de Pichanaqui, Pangoa y Satipo, entre otras obras.

META. El 2018, inició con un Presupuesto Inicial de Apertura (PIA) de 154 millones y se gestionó recursos (PIM), por 462 millones de soles.

TAGS RELACIONADOS