Los pacientes no notan hasta que la enfermedad ha avanzado
Los pacientes no notan hasta que la enfermedad ha avanzado

El oftalmólogo Pedro Ramírez, invocó a las personas que ya tienen 40 años, a que se realicen un chequeo para descartar si tienen glaucoma.

El glaucoma es una enfermedad del nervio óptico (encargado de conducir hacia el cerebro las imágenes que vemos) cuyo principal factor de riesgo es la presión intraocular elevada. La mayoría de los pacientes no notan hasta que la enfermedad ha avanzado por eso se dice que es un mal silencioso”, explicó el especialista Pedro Ramírez.

Daño avanzado en pacientes con diagnóstico

Acotó que el glaucoma tiene tratamiento médico y quirúrgico. No obstante, la mayoría  de pacientes diagnósticado con glaucoma al hospital, ya tienen más del 50% de las células neuronales y tienen un daño avanzado. En estas personas tienen una pérdida  de la visión muy avanzada y hasta han fallecido.

El galeno recomendó evaluación oftalmológica con un especialista, y no solo quedarse en la medición de la vista para el uso de lentes.

De otro lado, se refirió a la catarata, la cual está  considerada como la principal causa de ceguera a nivel mundial, la cual es corregible si las personas acuden a realizarse un chequeo oportuno.

En Huancayo, se estima que el 40% de los adultos mayores sufren de catarata, pero solo un 3% de la población llega a operarse.

“Esta enfermedad visual  afecta más a las personas mayores de 60 años en Huancayo, antes de la pandemia hemos hecho muchas campañas, donde hemos operado a muchos ancianos que han vuelto a ver”, comentó el oftalmólogo Pedro Ramírez.

Ahora, debido a la pandemia, los oftalmólogos del hospital Carrión, están realizando teleconsultas a los pacientes.

En caso el caso sea grave como un desprendimiento de retina o un traumatismo ocular, los especialistas pueden atender a los pacientes por el servicio de emergencia.

TAGS RELACIONADOS