​Hacinamiento: una bomba de tiempo en los 7 establecimientos penitenciarios de Junín
​Hacinamiento: una bomba de tiempo en los 7 establecimientos penitenciarios de Junín

Un reciente informe estadístico penitenciario elaborado por el Ministerio de Justicia y el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), sobre la situación de la población de los centros penitenciarios de nuestro país, da cuenta que existe una sobre población en los diversos penales del Perú y en Junín, como en las demás regiones, la situación es crítica.

SITUACIÓN. Se dice que hay sobrepoblación cuando se excede el aforo máximo del establecimiento. Y cuando ésta excede al 20% de la capacidad de albergue se torna critica y en nuestra región existe llega, nada más y nada menos, que al 203%. Esto quiere decir que 3,859 internos de nuestras cárceles no tendría cupo en el sistema penitenciario regional.

De los siete que existen en Junín, solo el de Concepción no sufre de hacinamiento, es más, ahí hay menos reos que su capacidad de albergue.

Según el referido estudio de los 50 penales que hay en todo el Perú, el penal de Chanchamayo ocupa el tercer lugar de hacinamiento con un 372% de sobrepoblación superando incluso al de Lurigancho, mientras que el de Jauja ocupa el último con un 21%.

Y por si fuera poco, en el caso de las cárceles de Jauja y Chanchamayo hay mujeres detenidas y privadas de libertad que son madres de niños menores de tres años que solicitan el ingreso de los mismos para su cuidado, por lo que el INPE debe brindarles albergue, alimentación, educación y otros servicios en cumplimiento de la normatividad establecida.

En otros casos fueron recluidas cuando se encontraban en gestación y al nacer sus hijos formaron parte de la población de niños a cargo del sistema penitenciario. Hay mujeres recluidas que se embarazaron al recibir su visita conyugal. En total existen 12 niños, siete en Jauja y 5 en Chanchamayo.

CAUSAS.  En las cárceles del país se ha incrementado aceleradamente la población penitenciaria debido al endurecimiento de las penas, la duración de los procesos judiciales, y sobre todo el abuso de la prisión preventiva y la falta de medidas alternativas.

En la región la población penitenciaria total es de 5,757, de los cuales existen 2,343 procesados y un 3,414 sentenciados.

La mayoría de ellos esta recluido por el delito de robo agravado , en número le sigue el delito de tráfico ilícito de drogas en el tipo básico y los que cometen violación sexual de menores.

SOLUCIÓN. Según los especialistas, para reducir la sobrepoblación de nuestras cárceles urge incrementar la capacidad de albergue de las mismas, construyendo nuevas y ampliando las existentes.

OFICINAS. El INPE está descentralizado en ocho Oficinas Regionales, las que a su vez tienen a su cargo establecimientos penitenciarios para personas privadas de libertad y establecimientos de medio libre para personas liberadas con beneficios penitenciarios y sentenciados a penas limitativas de derechos. Entre ellas se encuentra la sede centro, que maneja siete penales de Junín.

TAGS RELACIONADOS