Huancayo: Empresas de turismo pasan de viajes de excursión a realizar traslados humanitarios
Huancayo: Empresas de turismo pasan de viajes de excursión a realizar traslados humanitarios

Una entrevista de Alexandra Mendoza


El turismo, es uno de los sectores económicos más golpeados por la pandemia del coronavirus. El empresario huancaíno, Marco Romero, gerente de la empresa Adrenalina Tour, contó cómo afecta la cuarentena al sector turísmo y cómo pasaron de realizar viajes de excursión a traslados humanitarios.

¿Cómo les afectó la cuarentena a raíz de la pandemia del coronavirus?

No hay expresión que pueda definirlo. El turismo puede que sea el último rubro en activarse al 100% por el coronavirus. El ahorro que tenemos guardado, es con lo que seguimos viviendo, todo lo demás invertido está paralizado y perdido.

¿Siguen con los pagos de alquiler de sus vehículos y oficinas? 

Sí. La mayoría de mis colegas de trabajo, tenemos locales alquilados en el centro de Huancayo y seguimos pagando agua, luz, teléfono e Internet. No tenemos plazos largos, porque los dueños manifiestan que ellos viven de la renta; al menos el 50% debe estar cancelado.

En la fecha de mayor demanda ¿Cuánto se perdió en Semana Santa?

El turismo genera ingreso no solo a la empresa de viajes, sino también a artesanos, hoteles, restaurantes y circuitos turísticos. Para esta fecha se invirtió en remodelación y otras mejoras de servicio y fueron más de 100 mil soles perdidos en Junín; la mayor pérdida hasta la fecha.

¿Cómo pasaron a realizar traslados humanitarios?

Nos organizamos para realizar estos viajes, por la cantidad de personas que requieren volver a sus regiones. También, junto al Gobierno Regional de Junín, quienes nos dieron un pago mínimo previo acuerdo, se organizó el viaje.

¿Está recibiendo ayuda de la Dirección Regional de Turismo? 

No tenemos comunicación hasta el momento, la Dirección de Turismo no nos guía ni informa nada. Seguiremos esperando algún pronunciamiento.

¿Qué se debe realizar para iniciar con la actividad turística?

Para activar el sector turismo, también se debe tener un protocolo de prevención, pero no todavía no se ven iniciativas a esto.

TAGS RELACIONADOS