Huancayo: ¿Vehículos seguirán circulando con normalidad?, todo lo que debes saber del sistema de transporte aquí
Huancayo: ¿Vehículos seguirán circulando con normalidad?, todo lo que debes saber del sistema de transporte aquí

Escrito por Luis Quispe

El transporte urbano en Huancayo no tendrá mayor variación, ya que la circulación de vehículos de transporte público en la categoría M1 (autos colectivos) y M2 (camionetas rurales), seguirá con normalidad luego de la cuarentena, así lo explicó el gerente de Transportes de la Municipalidad Provincial de Huancayo.

Norma. El Decreto Supremo 017-2009-MTC, emitido por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), volvió a estar en agenda con la aparición del covid-19, ya que esta norma prohíbe la circulación de autos colectivos y camionetas rurales (combis), por el poco espacio que habría entre pasajeros. Esta alternativa ya fue mencionada por los funcionarios del Gobierno Nacional.

En Huancayo, no podría aplicarse esta norma por la poca cantidad de vehículos y empresas de transporte masivo que no cubriría la demanda de pasajeros.

La Incontrastable tiene más de medio millón de habitantes (514 mil 948 - INEI 2018), y como servicio de transporte se tiene 8 mil taxis, 5 mil 500 combis, 4 mil autos colectivos y 600 masivos. Si se quita los colectivos y camionetas rurales, se reduciría el transporte público en más del 50%, sin las nuevas restricciones para el uso de taxis (máximo dos pasajeros).

“Si digo que solo trabaje taxis y masivo, no van abastecer, si dejo solo a los taxis estos podrían elevar sus costos y no queremos eso”, señaló el gerente de Transportes de la MPH, Danny Luján.

La alternativa que propone la comuna huanca, es dejarla circulación de todas las categorías de transporte, pero aplicando algunas restricciones, como el ‘pico y placa’ que sería para privados y públicos, fumigar el vehículo en cada paradero antes de salir, cabinas aislantes entre el conductor y los pasajeros, uso de guantes y mascarillas, y respetar el aforo.

Capacidad de vehículos de uso masivo decrecerá por nuevos protocolos

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), ante la reactivación progresiva de las actividades económicas, a través de la R.M. 0258-2020-MTC/01, activó el protocolo de seguridad en unidades vehiculares grandes y pequeñas. Entre los fundamental, se estableció la reducción de capacidad de pasajeros, para respetar la distancia social, lavado de manos, desinfección y uso de mascarilla.

En las combis, taxis y mototaxis se estableció que los asientos se ocuparan de forma intercalada, Así, se respetará la distancia y evitar el contagio.

Por otro lado, el gerente o responsable de la empresa debe proporcionar al conductor y cobrador, mascarilla, alcohol en gel, lavadero al final de la ruta y debe implementar en la cabina del conductor el acrílico transparente para aislarlo y protegerlo. Asimismo, debe instruirse al chófer la higiene que realizará al culminar una ruta. La limpieza se dará a las barandas, asientos y manijas.

TAGS RELACIONADOS