Huancayo vibró con el viril huaylarsh en concurso ‘Nación Wanka 2019’
Huancayo vibró con el viril huaylarsh en concurso ‘Nación Wanka 2019’

En el corazón de Huancayo, se vivió el XXIX Concurso Nacional de Huay-larsh Nación Wanka 2019.

Tras más de 10 horas de zapateo, guapeo, color, fuerza, espectáculo, arte, identidad y cero alcohol, pasada la una de la madrugada del martes, el título de huaylarsh moderno del ‘Nación Wanka’ se llevó la Asociación Folcklórica “Cruz de Mayo” de Saños Chico tras vencer en la reñida finalísima a la Asociación Cultural “Folcloristas” Huancayo y la Institución Cultural “Picaflor de Los Andes”. En huaylarsh antiguo, merecidamente, el primer puesto fue para Cebada Jaluy de Huasicancha.

PATRIMONIO. “El objetivo de la actual gestión de la Municipalidad Provincial de Huancayo es que la UNESCO declare a nuestro huaylarsh como Patrimonio Cultural Inmaterial, y ello implica conservar su esencia, su originalidad de manifestación artística y cultural, es por ese motivo que este año de decidió hacerlo al aire libre, en el lugar donde nació el concurso: la Plaza Huanmanmarca”, precisó el director del Instituto de la Juventud y la Cultura de la MPH, Arturo Cuyubamba Flores.

Asimismo, los danzantes del viril huaylarsh, al igual que los asistentes, no consumieron ni una gota de alcohol, como se estila en otros concursos.

TROFEOS. El 10 de mayo será la premiación a los ganadores de ambas modalidades en la Plaza Huamanmarca.

TAGS RELACIONADOS