• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Huancayo: Inclusión y pena de muerte proponen candidatos del  RUNA para la regió | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
lunes, 19 de abril de 2021
Huancayo

Inclusión y pena de muerte proponen candidatos del RUNA para la región Junín

Tres candidatos están fueran de carrera, dos de ellos renunciaron y uno fue excluido de las próximas justas electorales

Solo tres en competencia
Solo tres en competencia
Olivia Medina
Actualizado el 26/02/2021 07:30 a.m.

Con tres candidatos menos en su lista congresal por la región Junín, Renacimiento Unido Nacional (RUNA), partido liderado por el candidato presidencial Ciro Gálvez Herrera, busca hacerse de una curul en el próximo parlamento con el fin de buscar un cambio total del Estado peruano con algunas propuestas radicales, como la pena de muerte para los traidores a la patria y funcionarios corruptos.

RUNA, desde su inscripción para participar en las elecciones del próximo 11 de abril, ha sufrido  la renuncia por motivos personales de los candidatos María Velásquez Alegre, cabeza de lista inicial de Junín, Giovanna Malpartida Aranda y  la exclusión de Alejandro Herquinio Vilca. La lista quedó incompleta, pese a ello los demás postulantes se hallan optimistas  de obtener el respaldo de la población a sus propuestas.

Propuestas para la región

RUNA en su plan de gobierno contempla propuestas para problemas en las dimensiones sociales, institucionales, económicas, territoriales y ambientales. Según su plan de gobierno, buscan  recuperar la continuidad histórica del país con la finalidad de refundarlo basándose en nuestras raíces históricas.

Consecuentemente, tienen el objetivo de  consolidar en un solo estado federal, plenamente soberano e inclusivo, a los peruanos originarios, a los descendientes españoles y a los migrantes provenientes de otras latitudes, tomando como referencia la Confederación Tawantinsuyana de pueblos autónomos.

En cuanto a la corrupción aseguran que debemos someter a los funcionarios y políticos de elección popular a juicios de residencia al concluir su función y mandato, proponen cambiar la Constitución Política para establecer facultades sancionadoras de la CGR en el ámbito de las faltas administrativas, como una medida previa que evite el avance de situaciones dolosas en la gestión pública, a fin de identificar y erradicar a los que aceptan bienes o dinero de dudosa procedencia, el gobierno debe de seguir ciertos pasos sencillos utilizando los avances en la tecnología moderna.

Adicionalmente, sugieren la revisión y anulación de contratos celebrados con coimas de peajes, contratos mineros, petroleros, gas, aéreos, turísticos y otros.

De igual manera, afirman que nuestro país requiere un sistema económico pluralista con énfasis en el desarrollo económico local, las micro y pequeñas empresas (MYPE); Aseguran que es urgente la reactivación de la economía a través de las MYPE — micro y pequeñas empresas — otorgando en el corto plazo préstamos “Reactiva MYPE”, porque históricamente las MYPE en Perú han sufrido de mucha informalidad, financiamiento con tasas de interés leoninos, y una inhabilidad de exportar sus bienes y servicios al exterior desde antes de la pandemia actual que vive el país a casusa del COVID-19.


Carlos Castinelli  Arana N° 2

“Como docente universitario de amplia trayectoria y pequeño empresario que apuesta por Junín, propongo que a través del licenciamiento se hará cumplir condiciones básicas de calidad, incluyendo los servicios de cobertura a internet gratuito para los lugares más alejados de nuestro territorio. Los docentes deberán tener una formación adecuada en el manejo en las herramientas digitales y TICs, las cuales responderán eficazmente a las necesidades del siglo XXI. Un complemento en la ley estará vinculada a la formación de los profesores para alcanzar un alto rendimiento, puesto que es sumamente importante en una institución educativa de calidad contar con profesionales capaces y estimulados con sueldos dignos”.

Lizeth Miranda Salvador N° 3

“Como candidata al Congreso de la República por el Partido Político Renacimiento Unido Nacional – RUNA, tenemos todas las ganas de trabajar a favor del verdadero logro de nuestra Región Junín. A través de proyectos de ley buscaremos generar puestos de trabajo para todos los peruanos, fomentando la inversión en zonas rurales y promoviendo la empresa privada, especialmente pequeñas y microempresas. Como partido proponemos sacar al Perú de su humilde status de proveedor de materia prima a los países del primer mundo y convertirlo en un país industrializado para darte valor agregado a los abundantes recursos naturales existentes en nuestro territorio. Nuestra visión va más allá, buscaremos  iniciar la industria metal mecánica y electrónica, etc”.

Ronald Ventura Huamaní N° 6

“A través de proyectos de ley buscaré erradicar la corrupción organizando a la sociedad civil para que controle y denuncie a los funcionarios corruptos, buscaremos erradicar al delincuencia a través de las rondas urbanas en cada cuadra y cada barrio, rondas campesinas y nativas. Habrá pena de muerte para traidores a la patria, funcionarios corruptos, narcotraficantes, rateros y violadores. Además de una lucha contra la contaminación ambiental adoptando medidas drásticas de descontaminación, inclusión política de las comunidades campesinas nativas al Estado para que estén representadas por sus propios congresistas, revisión y anulación de los contratos de construcción de carreteras y peajes celebrados con coimas y sin cláusulas de anticorrupción”.

Tags Relacionados:

RUNA

Junín

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

Luis Miguel: la vez que Sergio Basteri apareció en la TV en la vida real

Luis Miguel: la vez que Sergio Basteri apareció en la TV en la vida real

Camila Sodi y su emotivo mensaje a Issabela Camil por “Luis Miguel, la serie”: “Es un honor interpretar la memoria que alguien tiene de ti”

Camila Sodi y su emotivo mensaje a Issabela Camil por “Luis Miguel, la serie”: “Es un honor interpretar la memoria que alguien tiene de ti”

Provincias en riesgo extremo por COVID-19: qué puedes y qué no debes hacer desde el 19 de abril

Provincias en riesgo extremo por COVID-19: qué puedes y qué no debes hacer desde el 19 de abril

Anuncios de interés

últimas noticias

Capturan a “Los Sanguinarios” que cobraban hasta S/2 mil por matar a choferes para robar vehículos

Capturan a “Los Sanguinarios” que cobraban hasta S/2 mil por matar a choferes para robar vehículos

Desde hoy, protector facial ahora es de uso obligatorio para ir a  mercados centros comerciales y supermercados

Desde hoy, protector facial ahora es de uso obligatorio para ir a mercados centros comerciales y supermercados

Junín: Tres personas pierden la vida tras caída de camión a abismo en la Carretera Central

Junín: Tres personas pierden la vida tras caída de camión a abismo en la Carretera Central

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados