:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/QIRJBTPUOFFRLAJQKV7Q546SPE.jpg)
“Quiero aprender a leer y escribir. Siempre fue mi sueño, pero nunca tuve la oportunidad”, manifestó Rosa Velasquez (55), natural del distrito de Chilca (Huancayo). Ante este panorama, el sub gerente regional de Desarrollo Social e Igualdad de Oportunidades del Gobierno Regional Junín, (GRJ), José Medina Morales, reveló que el 95% de personas que forman parte del proyecto “Supérate Junín” son mujeres, y el 5% son varones.
CONDICIONES. Añadió que los tres factores por la que la mayoría de los beneficiarios y beneficiarias del proyecto “Supérate Junín” no lograron estudiar son diferentes, pero entre ellas hay un gran diferencia. “El 42% se debió a la violencia política, un 37% por bajos recursos económicos y el 21% por el machismo de sus padres”, señaló Medina Morales.
“Nosotros no aprendimos a leer ni escribir porque nuestros padres preferían a que solo los varones vayan a estudiar y también porque no tenían mucho dinero para mandarnos a la escuela”, dijo Vicenta Canchanya, natural de Viques.
Cada semana, ellas asisten a las sesiones de aprendizaje que la promotora del proyecto “Supérate Junín” desarrolla mediante dinámicas y la entonación de canciones para motivar a las estudiantes en el desarrollo de sus aprendizajes.
“Asistir a las clases de las promotoras nos motiva a superarnos y no quedarnos atrás, a aprender escribir al menos nuestros nombres. Nos sentimos útil”, señalan ambas beneficiarias del proyecto.
Medina Morales, dijo que a algunos de los beneficiarios y beneficiarias sienten vergüenza en decir que no saben leer ni escribir. “Nosotros con este proyecto queremos dotarles no solo de capacidades de lecto-escritura, lógico matemático y productivas, también, fortalecerlos emocionalmente”, manifestó Medina.
Con la educación ambiental y sostenible que desarrolla el proyecto “Supérate Junín”, se pretende reducir a 1.5% el índice de analfabetismo en la región Junín, que pronto abarcará también la Selva Central.
PROMEDIO. El proyecto “Supérate Junín”, trabaja con adultos iletrados de 18 a 55 años de edad en 4 provincias de la región Junín.