Los productores de Yachachiq´s del Núcleo Ejecutor de San José de Quero, de la provincia de Chupaca de Foncodes, recibió tecnologías del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), para mejorar la crianza de cuyes y el buen manejo agronómico en cultivos hidropónicos de hortalizas.

MIRA ESTO: Chanchamayo: En operativo incautan vehículos menores robados y autopartes

La transferencia se realizó durante un curso de capacitación, en la cual los productores aprendieron técnicas para el uso adecuado de los módulos hidropónicos en hortalizas de hoja como la selección e instalación de semillas certificadas, preparación de abono orgánico disuelto, armado de estructura metálica, sistema de riego y bombeo de agua, además de control de plagas y enfermedades en el cultivo.

TE PUEDE INTERESAR: Río Yauli se desborda y afecta viviendas de cuatro sectores

También fueron capacitados en metodologías para el mejoramiento genético del cuy, sanidad, alimentación, implementación de galpones, entro otros. La jornada de formación contempló una visita técnica a los módulos de investigación y áreas de hidroponía que posee el INIA en la ciudad de Huancayo y se dio a conocer los avances de mejoramiento genético.