Pura Vida ya no tiene registro sanitario y no es apta para consumo humano
Pura Vida ya no tiene registro sanitario y no es apta para consumo humano

“Digesa ya retiró el registro sanitario al producto Pura Vida y como  exhortamos a toda la población a abstenerse de consumirlo, porque ya no está apto para el consumo humano”, dijo la responsable del área de saneamiento ambiental de la Diresa Junín, Miriam Terrel Huamán.

Acotó que están esperando la documentación oficial de la Dirección de Salud Ambiental para proceder a realizar la vigilancia en los mercados y bodegas a fin de verificar que el producto ya no está en el mercado.

Respecto al incremento del consumo de leche fresca mencionó que, este alimento debe ser hervido antes de consumirlo. Indicó que las personas que ordeñan la leche de la vaca y quienes la venden deben hacer la labor con mucha higiene para evitar que se contamine.

Como se recuerda, el caso de Pura Vida surgió luego que en su producto tras un reclamo de los ganaderos lecheros que aseguraban que en realidad era un sucedáneo de la leche.

Tras esta denuncia, Digesa e Indecopi comenzaron a realizar investigaciones en el país y estas determinaron que dicho producto en realidad no era leche, e incluso la primera institución nombrada aseveró que .

Luego, ASPEC dio una conferencia de prensa en la cual denunció que Pura Vida no era el único que se vendía como leche sin serlo y agregó que , una sustancia que podía producir cáncer.

TAGS RELACIONADOS