​Luego de 438 días, la municipalidad abrió la plaza de La Constitución
​Luego de 438 días, la municipalidad abrió la plaza de La Constitución

Hace un año y dos meses que la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) inició los trabajos de remodelación de la Plaza de La Constitución, también la restauración de la Cúpula de la Catedral de Huancayo. Y, ayer retiraron los costales dando pase a que la población pueda visualizar el nuevo acabado de la plaza.

SUPERVISIÓN. En el marco de que Huancayo celebró 196 años de la Dación del Título de Ciudad Incontrastable, la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) abrió la Plaza de La Constitución, donde se evidenció la falta de una fuente de agua, también falta culminar con las instalaciones eléctricas, entre otras.

Ante las comparaciones hechas con la remodelación anterior de la plaza; el alcalde Alcides Chamorro, dijo que se hicieron algunas modificaciones y que existen trabajos complementarios que se tienen que ejecutar en la pileta.

Por otro lado, dijo que la entrega se formalizará para el mes de abril, debido a los trámites administrativos que se realizan para la recepción de obra. “Si hay alguna observación, se modificarán lo más antes posible, lo más importante es que esté listo la plaza para los miles de turistas por Semana Santaa”, señaló el burgomaestre.

Al respecto, el Director de Cultura de Junín, José Rivadeneyra, junto al equipo técnico del Ministerio de Cultura realizaron una inspección ocular de oficio de la obra de mejoramiento de los servicios públicos de la Plaza de La Constitución. “Hay varias observaciones, los problemas más resaltantes son el cambio de materiales de construcción en la obra, mala calidad de acabado, desniveles en el piso y trabajos inconclusos”, precisó Rivadeneyra.

Agregó, que se realizó el cambio de piedra laja por mármol travertino vicuña en varios sectores de la plaza, lo que significa que no se ha cumplido con lo que se especificó en el expediente técnico.

A LA ESPERA DE RECEPCIÓN FORMAL

El alcalde de Huancayo, Alcides Chamorro Balvín, afirmó que la Plaza de la Constitución está a la espera de la recepción formal y levantamiento de las observaciones que corresponden. Esto luego de que ayer por la mañana se retiraran los costales y permitiera el ingreso peatonal.

Chamorro Balvín agregó que la decisión de la apertura se debe al próximo inicio de la Semana Santa. “La municipalidad ha decidido aperturar la Plaza de la Constitución porque estamos en vísperas de Semana Santa y hay necesidad de que esté al servicio de la ciudadanía tiendo en cuenta que los pisos están culminados al 100% al igual que el sistema de iluminación”.

RESPONDE. Por otro lado, el alcalde de Huancayo dejó entrever que las tardías críticas del titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC), José Rivadeneyra, se deberían más a un interés político. “Yo espero que no tenga obras motivaciones porque el director de Cultura todos sabemos que perteneció al grupo del señor Cerrón. Preferiría que sean los criterios técnicos que prevalezcan”. Y es que luego de permanecer en silencio durante todo el proceso de ejecución, la DDC recién optó por pronunciarse.

IDENTIDAD. La apertura de la plaza se dio en el marco del aniversario de la dación del título de Ciudad Incontrastable. En ese sentido, Chamorro Balvín resaltó que el nuevo piso intenta devolver la identidad a Huancayo cuyo nombre en quechua es “el lugar de la piedra”. Sin embargo, los cuestionamientos no se dejaron esperar de parte de la comisión de regidores que investigó la obra. Tanto Emerson Nolasco como Carla Ratto criticaron duramente que se abra el paso a la Plaza de la Constitución sin un acto de entrega o levantamiento de observaciones. Ambas autoridades recordaron que en su informe final advirtieron irregularides que no fueron tomadas en cuenta.

TIEMPO. El cambio de piso de la Plaza Constitución demoró más de un año y tuvo modificaciones como el cambio del material.