​Mujer pensó que estaba con sobrepeso, pero tenía un quiste de 8 kilos
​Mujer pensó que estaba con sobrepeso, pero tenía un quiste de 8 kilos

Una ama de casa que tenía el vientre abultado y que pensó que estaba con sobrepeso, pero fue operada de un quiste hidatídico de unos 8 kilos y medio.

La jefa del departamento de Anestiología del hospital Daniel Alcides Carrión, Luz Juárez Morote, manifestó que Mercedes B. A., de 23 años, se encuentra estable y recuperada.

Explicó que la paciente, hace 7 años, ya había sido operada de un quiste hidatídico de menor tamaño, pero al parecer quedó con algunos restos que generaron el crecimiento de uno nuevo de 30 centímetros de largo y 15 centímetros de ancho.

La médico explicó que nuestra región es una zona endémica de la hidatidosis, se trata de una enfermedad que se transmite por heces de animales contaminadas, el perro es el que transmite por lo general al hombre.

Cifras

Hasta 4 pacientes con quistes que se alojan por lo general en el hígado y el pulmón se operan en el hospital Daniel Alcides Carrión.

La equinococosis se contagia por el contacto con heces de animales contaminados con huevos de tenias. Las fuentes son el agua y los alimentos contaminados, y la piel de animales.

Los quistes que contienen las larvas de tenias pueden crecer en el cuerpo durante años antes de que aparezcan los síntomas.

Cuando los quistes aumentan de tamaño, pueden ocasionar náuseas, debilidad, tos y dolor en el vientre o el pecho. El tratamiento puede incluir cirugía, eliminación de líquidos de los quistes y medicamentos.

Cuidado

En la región Junín hay muy pocos camales autorizados, muchos ganaderos matan animales al aire libre y lanzan vísceras al río.

TAGS RELACIONADOS