GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

Se ganaron muchos aplausos, pero también carcajadas y hasta piropos. “Ya salieron del clóset”, les gritaban mientras los músicos danzaban tocando el arpa, violín, saxofón, vestidos con coloridos fustanes, faldellín y polleras. Ellos no necesitaban pareja para hacer el show en el centro poblado de Maco, del distrito de Tapo en Tarma. Los instrumentistas que acompañaron a las familias llamaron la atención de miles de asistentes que fueron a la presentación de los 10 grupos familiares que muestran la unidad de sus descendientes y danzan con orgullo el Santiago, se enfrentan zapateando para ver quién era el mejor y sobre todo por mantener el orgullo.

SAXOS Y VIOLÍN. Las agrupaciones musicales ‘Los Cristales de Tarma’, ‘Los Geniales de Tarma’, ‘Los Elegantes del Centro’, ‘Pentagrama Jaujina’, ‘Juventud Sensación del Perú’, hicieron diversos sketch de danzas peruanas como: el carnaval marqueño, huaylarsh y tradicional Santiago. A falta de mujeres, los músicos y moradores, tuvieron que hacer una rifa para definir quién de todos se disfrazaba con los atuendos de mujer que son proveídos por las familias que organizan la jocosa fiesta.

Antes de ponerse las polleras, para danzar y amenizar la reunión, los músicos bebieron licor para tener dicha valentía y salir a la representación. Los encargados de la fiesta, son las familias más representativas del centro poblado de Maco, ellos presentan éstas coreografías en la plaza principal. Cabe mencionar que este festejo sirve para el reencuentro familiar. La festividad se inicia el 25 y acaba el 27 de julio con un concurso de las bandas donde músicos compiten por Santiago Apóstol.

HONRA. Maco recibió a 3 mil personas que vieron como 10 familias se enfrentaban a ritmo de Shacatan por mantener el orgullo.

TAGS RELACIONADOS