​Nuevos directores de Ugel asumirán cargo el 1 de agosto
​Nuevos directores de Ugel asumirán cargo el 1 de agosto

A las 10 de la mañana de ayer la Dirección Regional de Educación (DREJ) Junín dio a conocer oficialmente los nombres de los 13 nuevos directores de cada Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel).

En su mayoría se trata de licenciados y maestros que lograron un buen puntaje en su evaluación o manejan una gran experiencia.

Reyna Girón Salazar será la nueva directora de la Ugel Huancayo, la licenciada en educación y también abogada tiene 28 años de experiencia y se desempeñaba como directora de la institución educativa Rosa de América. Pero al margen de los nombres cada uno (véase infografía), hay aspectos importantes que destacar de estos resultados.

ESTUDIOS. Según el registro de grados y títulos de la Sunedu, entre los nuevos directores no hay ningún doctor. Todos son magíster de las universidades César Vallejo, Villareal, Cayetano Heredia, etc. Zamudio Retamozo, nuevo director de la Ugel Concepción sacó su maestría en la César Vallejo, así como Roberto Montalvo de Pangoa, Luis ángel Lázaro de Tarma.

PRIMER GRADO. Hay otros nuevos directores que solo ostentan el grado de bachiller. El nuevo director de la Ugel de Río Tambo, Washington Pizarro, solo es bachiller al igual que Sonia Ordoñez de la Ugel de Pichanaki. César Reyes de la Ugel de Junín también solo tiene el grado de bachiller.

Aquí hacemos un punto aparte para referirnos al nuevo director de Rió Ene Mantaro, Aquiles Taipe Pérez, quien, según la Sunedu no tiene registrado ningún grado, no es profesional, para la Sunedu. Al respecto el director de la DREJ señaló la experiencia de Taipe en la zona de la selva fue uno de los principales aspectos que se tomó en cuenta. Según la norma, estos nuevos directores solo permanecerán en el cargo 2 años, luego se les evaluará nuevamente. Si aprueban, continúan, si no, se retiran. Cada director asumirá su plaza el 1 de agosto de este año. El concurso constó de 4 etapas en las que se fue descartando de a pocos a los 700 postulantes que hubo inicialmente. “Debe salir una norma legal fijando los nuevos sueldos de los directores de Ugel y jefes a AGP. Cuando los directores de instituciones educativas concursaron inmediatamente se les subió el sueldo . Eso mismo va a pasar con los directores de Ugel”, señaló Walter Angulo.

EVALUACIÓN. Alrededor de 72 especialistas de todas las Ugel se encuentran todavía en evaluación. Los resultados se conocerán en 2 meses.