Sin solución. El hospital El Carmen, . Es por ello que los pacientes (gestantes,  puérperas, neonatos y niños), además de los trabajadores, permanecerán en el hospital que literalmente “se cae a pedazos”.

En conferencia de prensa, el director del nosocomio, Luis Orihuela, manifestó que no cuentan con presupuesto para un traslado al excentro materno infantil u hospital Covid, que en pandemia, fue la contención para los pacientes graves con el virus, pero que ahora está deshabitado, y que además se veía como la esperanza ante el riesgo que existe en el nosocomio local.

MIRA ESTO: La Oroya: Delincuente intenta robar en vivienda, cae a río y tuvo que ser rescatado por serenos 

“Si es factible el traslado, pero no tenemos presupuesto, y se requieren en promedio unos 800 mil soles porque tendría que abrir un área de farmacia, laboratorio, nutrición, tengo que traer vigilantes, personal de limpieza, entre otros”, dijo el funcionario.

Acotó que el Minsa no los apoyó en darles más presupuesto,  pese a que el último fin de semana, llegó el ministro de Salud, Jorge López y declaró que sí darían prioridad.Lo más viable, señaló, es continuar con la refacción del mismo local del hospital, ya que según el perito que contrataron, la infraestructura que sostiene el techo está bien y solo requieren que se cambie todo el cielo raso.

Respecto, a la buena pro para concluir el nuevo hospital ubicado en Chorrillos, dijo que esperarán al 14 de junio para el proceso de licitación, lo cual permitirá tomar acciones conjuntas posteriores.

En un recorrido, por las instalaciones del hospital, varios trabajadores, dijeron que temen por su integridad, no solo en neonatología, sino en otros servicios. Por ejemplo vimos a técnicas llevando a gestantes y neonatos, en medio del ruido y el polvo de los trabajos de ampliación. La sala donde evacuaron a los neonatos prematuros, estaba hacinada, aunque el director lo niega.

MIRA ESTO TAMBIÉN: Así nació Huancayo como “Pueblo de Indios bajo la advocación a la Santísima Trinidad”

El presidente del Cuerpo Médico, Jhosmel Meza, mencionó que los documentos del Minsa y del área de Defensa Civil de la comuna huanca,  alertan de un riesgo alto en el hospital, que está declarado inhabitable. Mencionó que una posibilidad era el traslado a los ambientes de la beneficencia que están frente al hospital El Carmen y el hospital covid era otra alternativa. 

Ante ello pidió conversar con el director del Carrión, para que presten el equipamiento, ya que cuentan con ambientes adecuado y hasta tienen sala de operaciones, pero ahora no tienen pacientes y es El Carmen el que atraviesa una emergencia.