La pomposidad del zapateo se mantiene en el Canipaco
La pomposidad del zapateo se mantiene en el Canipaco

Así como los pueblos del Valle del Mantaro danzan derrochando alegría y mucha energía en honor al Niño Jesús, los distritos del Valle del Canipaco tienen su propio estilo. Hasta se podría decir que son los únicos que mantienen esa pomposidad de origen colonial.

Con pasos lentos y mucha elegancia bailan las parejas el tradicional Zapateo, todo ello bajo los acordes de las orquestas típicas que para esta ocasión se preparan para las fiestas de “Año Nuevo” en homenaje al “Niño Jesús” o “Taita Niño” y a la Virgen María o Mamacha Purísima.

CARACTERÍSTICAS. De acuerdo a sus características, esta manifestación cultural refleja problemas de orden social y económico de profunda fe religiosa. Se puede apreciar a los pastores, guiadoras, el curaca que imita al español con prendas europeas, entre otros personajes. Se complementa con danzantes que provistos de máscaras hacen sátiras al rostro del chapetón español.

Los pastores y guiadoras interpretan el baile con la música suave, cadenciosa, lenta y altanera, con pasos sobrios de movimientos y aires idénticos tanto en damas como varones en forma independiente, tal como exige la sobriedad de su vestimenta de la clase noble para la adoración del niño Jesús.

Los únicos desordenados en su baile son los negros que parodian al arriero negociante Tucumán de Argentina o al visitante gringo de Estados Unidos.

TRADICIONAL. Esta tradicional fiesta se inicia el 24 de diciembre en el pueblo de Yana-yana, Oylumpo y Huayllahuara, luego se traslada (a partir del 1 de enero) a Colca, Chacapampa, Huasicancha, Chongos Alto, Lamapsillón y Palaco. Se prolonga con las bajadas del niño Jesús en la ciudad de Huancayo. Además de los lugares mencionados, bailan esta danza en Casablanca, Laria, Huacán, y parte de Huancavelica como Moya, Islaychumpi, Vilca, Conaica e Izcuchaca.

Durante los días que dura la fiesta, los oficiascos y público visitan a la casa de los mayordomos y mayorales donde hay invitaciones para todo el público.