​Proponen pago de un jornal laboral por uso continuo de bicicleta
​Proponen pago de un jornal laboral por uso continuo de bicicleta

Una jornada laboral libre remunerada para los servidores públicos que certifiquen haber llegado por 30 días a su centro de labores en bicicleta; es lo que propone el proyecto de ley N° 3140/2017-CR, presentada por el congresista Wuilian Monterola (FP).

El proyecto que busca masificar el uso de la bicicleta como medio de transporte ecológico y económico, autorizaría (de ser el caso) al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la implementación de un programa de incentivos tributarios para las empresas privadas que inviertan en la construcción de infraestructura vial para bicicletas.

INFRAESTRUCTURA. La propuesta fue saludada por el Movimiento Ciudadano frente al Cambio Climático (Mocicc) de Huancayo; sin embargo aseguraron que solo hay tres ciclovías en la ciudad. “Una de ellas, al lado del río Shullcas se usa para otras actividades”, explicó la activista Jacky Medina.

En efecto, hasta la fecha, no se ha podido aprobar el proyecto de ciclovías presentado por la Comisión de Deporte, Cultura, familia y Juventud.

Según la presidenta de dicha comisión, Carla Ratto, debido a que aún no se ha aprobado el Plan de Acondicionamiento Territorial (PAT), ni el Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM) de Huancayo.

Sin embargo la concejal explicó que ya existe una ordenanza municipal (N°545) aprobada para la recuperación de espacios públicos y la construcción de parques y estacionamiento de bicicletas que tampoco se aplica debido a que falta su reglamentación. “En el espacio donde entra un vehículo pueden entrar más de 10 bicicletas, pero hasta ahora no se reglamenta por problemas en el equipo técnico”, lamentó.

PROYECTO. Busca modificar los literales f) y g) del artículo 2º de la Ley 29593, ley que decla-ra de interés nacional el uso de la bicicleta.