Siete alcaldes suscriben acuerdos con el Patronato del Aeródromo Wanka
Siete alcaldes suscriben acuerdos con el Patronato del Aeródromo Wanka

Los alcaldes de la provincias de Huancayo, Henry López Cantorín; de Concepción, Benjamín De la Cruz Palomino, de Chupaca, Marco Mendoza Ortiz, y los burgomaestres de los distritos de Sicaya, Comas, 9 de Julio, Manzanares y representantes de la sociedad civil suscribieron tres acuerdos que consideran decisivos para el desarrollo de la región.

El primer acuerdo fue exhortar al Gobierno Regional de Junín el retorno del proyecto del Aeródromo Wanka, seguido con el compromiso de los alcaldes de realizar el planeamiento urbano y por último , crear una mesa de trabajo con el denominado Patronato del Aeródromo Wanka.

EXPONEN PROYECTO. Previo al acuerdo, se realizó la exposición a cargo del arquitecto, Gabriel Calderón, quien participó en el primer equipo técnico que elaboró el perfil del aeródromo en el 2012.

Durante la exposición, el especialista indicó que el aeródromo tendría una extensión de 4 kilómetros, ubicado entre los distritos de Sicaya (Huancayo) y Orcotuna (Concepción).

Asimismo, el proyecto contempló en su momento una torre de control, la pista de aterrizaje y la plataforma de estacionamiento de los aviones, y el costo de inversión que ascendería a 259 millones de soles, “monto inferior al costo de otros aeropuertos”, dijo Calderón.

El especialista también detalló que la zona elegida es propicia para el aterrizaje de aviones de gran tonelaje, aspirando a convertirse en un aeródromo de apoyo y como zona de paso para interconectar regiones como Pucallpa e Iquitos con la ciudad de Lima.

El arquitecto Calderón refirió que existirán beneficios directos e indirectos, como la posibilidad de realizar vuelos durante todo el día, la revalorización de los terrenos colindantes, el crecimiento económico de los distritos, entre otros.

PROTESTA. En el año 2012 la provincia de Jauja se levantó contra el aproyecto aeropuertario Wanka y hubo un muerto.

TAGS RELACIONADOS