Tarmeños  rezan y cantan a sus difuntos en el Día de los Muertos
Tarmeños rezan y cantan a sus difuntos en el Día de los Muertos

La vida llenó el Cementerio General de Tarma ubicado en el jirón José Gálvez. Desde las 6 y 30 de la mañana las puertas de dicho camposanto estaban abiertas para el ingreso de las personas, quienes en esta fecha recuerdan con mucha nostalgia y tristeza a sus difuntos.

Colocando sus flores, rezando, cantando, así los recordaron. A las 11 de la mañana el Monseñor Luis Alberto Barrera Pacheco celebró la misa en la capilla del camposanto llamando a la reflexión a los asistentes que no solo en esta fecha deben recordar y visitar a sus difuntos, sino que deben hacerlo siempre.

Asimismo algunas familias contrataban a los músicos para deleitar los huaynos tarmeños a sus familiares ya fallecidos. También arriban a la ciudad los mariachis entre ellos Germán Merino Merino procedente de la ciudad Incontrastable, quien siempre arriba en estas fechas. Se notó el orden en el camposanto con cilindros en diversas partes destinados para el arrojo de las flores malogradas y secas.

ABUSO. Sin embargo no todo fue color de rosa, pese a que el directorio de la Beneficencia Pública a través de su presidente Rómulo Fabián Bueno, anunció ayer  que a los niños de bajos recursos económicos que se ganan la vida llevando agua o llevando escaleras no les iban a cobrar nada, algunos niños manifestaban que les cobraban 5 soles a cada uno.

TAGS RELACIONADOS