Terapia con plasma, un tratamiento que brinda esperanza y busca ganarle la batalla al COVID-19
Terapia con plasma, un tratamiento que brinda esperanza y busca ganarle la batalla al COVID-19

Escrito por Alexandra Mendoza

Transfusión de plasma, un tratamiento esperanzador para frenar el coronavirus. El médico especialista y epidemiólogo, Alfredo Rodríguez Cuadrado, anunció que hasta el momento la única cura o vacuna que enfrente a este virus, puede ser el plasma de pacientes convalecientes o recuperados.

“Este método utilizado hace más de un siglo en enfermedades como el ébola, comprobó que la sangre de los personas que superan el padecimiento contienen anticuerpos neutralizantes que frenan el virus. El plasma es el suero o porción líquida que queda después de remover los glóbulos rojos, las plaquetas y otros componentes de la sangre”, explicó.

De igual manera, detalló que los primeros beneficiados con esta terapia son aquellos que se encuentran en hospitalización por la agresividad de la sintomatología del virus. Mediante el control del plasma, los síntomas se reducirían y se podría liberar las camas de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). El especialista, refirió que según el estudio de la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos) de cada 10 pacientes en UCI que siguen el tratamiento nueve salen del estado crítico y solo uno fallece.

A nivel nacional se tienen más de 7 mil 797 pacientes recuperados, los cuales son el vínculo entre la enfermedad y la cura. Alfredo Rodríguez, señaló que este grupo poblacional debe pasar 30 días libres del virus para poder iniciar con el procedimiento.

Para ello, se requiere la disposición de los anticuerpos vivos que se logra mediante la donación la sangre. “La donación de estos pacientes es mínima y sin peligros, es una forma de apoyar y contribuir en la lucha de los cientos de médicos contra esta pandemia”, dijo.

El siguiente paso es analizar la sangre donada para encontrar la cantidad de anticuerpos y evaluar su efectividad en el paciente.

Una vez lista la solución, se preparará la trasferencia en el paciente con covid-19 en estado crítico. Añadió que se requiere de 200 mililitros especiales para poder iniciar.

Cuanto más anticuerpos vivos se encuentre en el plasma, mejor serán los resultados y se podrá evidenciar en la disminución de los síntomas del virus.

Rodríguez Cuadrado, explicó que el Perú se está organizando el próximo inicio de este tratamiento conforme a la disposición de las autoridades de salud. “Es necesario que iniciemos con este tratamiento, para evitar que más hospitales sigan colapsando”, finalizó.

TAGS RELACIONADOS