El director regional de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Alvarez Ramos manifestó que al menos un 25% de los turistas ya están llegando a los diversos atractivos de la región Junín, como Tarma, Selva Central e incluso la ciudad de Huancayo para disfrutar de la .


RESERVAS.

En Tarma, el 100% de hoteles y hospedajes están reservados. Entre el martes y miércoles arriban la mayor cantidad de visitantes, según señaló el encargado de Turismo de la Municipalidad Provincial de Tarma, Eduar Díaz. Acotó que este año acogerán a cerca de 10 mil turista para disfrutar de las alfombras florales en todas las procesiones.

Los visitantes utilizan sus vehículos particulares como camionetas, autos y miniván. Y los que no tienen movilidad llegan en buses de transporte público.

Respecto a las alfombras. Las que se lucen con mayor atractivo son las del concurso que se realizará el sábado y domingo. Allí participan más de 10 comunidades.

Las flores como gladiolos azucenas, rosas, claveles, crestas, las cosechan de los centros de producción de Picoy, Casablanca y Huinco.

En Tarma, los turistas también llegan a visitar las rutas de Guagapo, las ruinas de Tarma Tambo, el santuario del Señor de Muruhuay, el Cachipozo de San Pedro de Cajas. En Acobamba celebrarán las fiesta de las naranjas, en Palca se comen los 7 platos de chupe.


PICHANAQUI.

Por su parte el presidente de la Cámara de Comercio en Pichanaqui, Jorge Rodríguez explicó que aunque muchas personas hacen sus reservas con anticipación, el mismo Jueves Santo llegan mucha más cantidad de visitantes de lo programado, por los planes que hacen muchas personas a última hora.

TE PUEDE INTERESAR:


https://diariocorreo.pe/edicion/huancayo/pichanaqui-bajo-kimiriki-una-aldea-de-salud-donde-se-cura-con-saberes-ancestrales-noticia/


HUANCAYO.

La Municipalidad Provincial de Huancayo, informó que son más de 100 actividades en los distritos y anexos que se realizarán por Semana Santa. Es por ello que el alcalde de Huancayo, Dennys Cuba invocó a los turistas a recorrer los diversos atractivos en los anexos.


EMERGENCIAS. El jefe del Samu, Alvaro León Iparraguirre manifestó que junto a los bomberos implementarán una atención en conjunto ante las emergencias que puedan suscitarse durante la Semana Santa. “Estamos en alerta amarilla ya que pueden suscitarse accidentes de tránsito, problemas de salud por ingesta de comida o exceso de alcohol, hay personas que llegan de Lima y les choca la altura, sobretodo si recorren el nevado Huaytapallana por falta de oxígeno”, acotó. En la plaza Constitución hay una ambulancia con médico y enfermera para atender a los turistas.