“El número de investigaciones penales asignadas a este subsistema ha superado la capacidad operativa de los fiscales anticorrupción”, se advierte. (Foto: Wilder Huaroc / GEC)
“El número de investigaciones penales asignadas a este subsistema ha superado la capacidad operativa de los fiscales anticorrupción”, se advierte. (Foto: Wilder Huaroc / GEC)

En Junín, son 1 664 los casos por el presunto delito de corrupción en el periodo 2017-2020, de los cuales el 30 % (496) del total de casos, es por colusión y otro 30 % (493) de los casos registrados comprende a las municipalidades distritales como las entidades más agraviadas. Además existen 58 casos emblemáticos que aun se investigan en la Fiscalía Anticorrupción.

Según la Procuraduría Pública Anticorrupción, los casos emblemáticos se definen por 3 variables: impacto mediático, el historial del procesado (os) y valor social del bien o servicio público afectado. Ahora bien, de los 58 casos más importantes, unos 38 están relacionados a obras públicas.

Entre ellos se hallan: el caso Aeropuerto Wanka en el que están involucrados funcionarios del Gobierno Regional de Junín (GRJ). “Los Patrones de Quichuay”presunta organización criminal que se dedicaba al direccionamiento en diferentes contrataciones públicas, además, se habrían apropiado de caudales destinados a programas sociales .

“La Gran Familia”, investigada por tercerización en la contratación de médicos para el sector salud. “Los Dinámicos del Centro” red de corrupción en la entrega de licencias de conducir en la Dirección de Transportes.

‘Los Pulpos de Satipo’ organización criminal que favorecía a los proveedores de este municipio, para el otorgamiento de obras y servicios irregularidades en la compra de alimentos de la 31° Brigada de Infantería de Huancayo (COVID-19).