Municipalidad Provincial de Leoncio Prado en líos por demandas laborales/ Foto: Correo
Municipalidad Provincial de Leoncio Prado en líos por demandas laborales/ Foto: Correo

Ochenta y cinco trabajadores municipales de Leoncio Prado y Aucayacu del departamento de , corren el riesgo de perder ante los tribunales tras contradicciones emitidas por representantes de la Sala Laboral de Huánuco, al señalar que es legítimo contratar personal obrero - bajo Contrato Administrativo de Servicios (CAS) - sin considerar la casación n.° 7945-2013, que señala: “todos los trabajadores obreros municipales pertenecen al Régimen Laboral de la Actividad Privada con Decreto Ley n.° 728, no pueden ser contratados por el Decreto Legislativo n° 1057 – CAS”.

Caso. La polémica surge a raíz de una denuncia interpuesta por el miembro del cuerpo de Serenazgo, Jimmerzon Alvarado Iturre, contra la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, quien tras su restitución a su centro laboral - bajo medida cautelar - luego de su despedido arbitrario, en diciembre del 2019.

Sin embargo, para los magistrados de la Sala Laboral, determinaron que, el sereno fue legalmente despedido y no procede su reposición, pues las condiciones de su vínculo laboral estaban fijadas en régimen CAS. No obstante, en la actualidad existe un criterio uniforme adoptado por la Corte Suprema que desestima el Decreto Legislativo n.° 1057 – CAS.

MIRA AQUÍ: Huánuco: Inician investigación contra gobernador por local para planta de café

“Actualmente es la única Sala Laboral en todo el territorio nacional que se ha apartado de este criterio jurisprudencial, basándose solamente en un informe de la entidad SERVIR. No se indica el número ni las fechas de los informes (fundamentos jurídicos 3.8.3) a pesar de que también existe la Ley 30889 y 2 plenos jurisdiccionales supremos en materia laboral que señalan que, los obreros municipales no pueden ser contratados temporalmente mediante contratos CAS”, advirtió el abogado defensor Pablo Reyes Julca.

Este arbitrario criterio judicial, planteado durante la audiencia podría perjudicar a 85 trabajadores; de los cuales, 80 son de la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado y 5 de la Municipalidad Distrital de José Crespo y Castillo – Aucayacu.

Para la defensa técnica, Dr. Víctor Reyes y Pablo Reyes, sostiene que la medida adoptada por la Sala Laboral de Huánuco carece de motivación, pues es un tema que ya ha sido resuelto por la Corte Suprema, Tribunal Constitucional y Acuerdos Plenarios.

MIRA AQUÍ: Huánuco: Presidente de Cámara de Comercio pide exigir dos dosis de la vacuna para que se ingrese a locales públicos

Los abogados laboralistas evalúan la posibilidad de interponer una demanda contra magistrados de Sala Laboral Huánuco, ante el Órgano de Control de la Magistratura y la Junta Nacional de Justicia, por vulnerar los derechos de sus patrocinados.

Pese a los reclamos, La Sala Laborar suspendió hasta en dos ocasiones la audiencia, la cual se llevaría, a cabo el día de ayer, la cual no fue bien recibida por la defensa.

VIDEO RECOMENDADO:

Dictan 7 meses de prisión preventiva contra descuartizador de taxista

Dictan 7 meses de prisión preventiva contra descuartizador de taxista
El Poder Judicial dictó siete meses de prisión preventiva contra Giancarlo Paolo Sánchez Suárez, quien asesinó y descuartizó a su amigo, el taxista Gerver Coz Vara. (Fuente: América TV)