• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Aún no  hay fecha definida para traslado a hospital de contingencia | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
viernes, 1 de julio de 2022
Huánuco

Aún no hay fecha definida para traslado a hospital de contingencia

Directort de Salud, Alfredo Centurión, anunció que mudanza inicia la siguiente semana, pero gerente del GRH, Gustavo Alvarado, no tiene fecha.

Aún no  hay fecha definida para traslado a hospital de contingencia
Aún no hay fecha definida para traslado a hospital de contingencia
Alicia Fretel
Actualizado el 28/12/2016 09:34 a.m.

El director del Hospital Hermilio Valdizán, Esly Anderson Motta, calculó que el traslado al hospital de contingencia en La Esperanza será en el próximo trimestre, sin embargo, el director regional de Salud, Alfredo Centurión, anunció que inicia la primera semana de enero 2017, incluso estimó que durará entre 30 a 45 días, lo que hace prever que la atención en ese lugar iniciaría en febrero.

Para el gerente del Gobierno Regional de Huánuco, Gustavo Alvarado Coz, aún no hay fecha ni de la culminación del hospital de contingencia, ni del traslado. “Falta solo el tema eléctrico, acabados, puertas y ventanas, luego viene el traslado; no tengo la fecha exacta, la próxima semana puedo estimar”, dijo.

Sobre el contrato de una empresa para la mudanza , Alvarado dijo que el primer proceso de licitación “se cayó” y nuevamente está en proceso. “No tengo información, pero, estamos avanzando”, manifestó. Sobre el costo señaló que ya esta determinado de acuerdo al estimado que hicieron.

RECATEGORIZADOS

Como establecimientos del anillo de contingencia ante la construcción del nuevo hospital regional Hermilio Valdizán, fueron recategorizados dos establecimientos: el Carlos Showing Ferrari convertido en hospital de nivel II-E Materno Infantil; y el centro de salud Aparicio Pomares del nivel I-3 a I-4, para atender partos no inminentes y otros.

Las resoluciones señalan que tendrán vigencia hasta el 31 de diciembre del 2017. Alfredo Centurión, dice que el objetivo de estas recategorizaciones es descongestionar la afluencia de pacientes en el local de contingencia ya que materno neonatal y perinatal es una de las áreas más concurridas.

Sin embargo, el cambio de categoría no implica asignación presupuestal. “No hay presupuesto, es un proceso gradual, deberán replantear el trabajo con lo que tienen; de acuerdo a como desarrollan sus actividades habrá que reforzar”, refirió Alvarado Coz.

ESTABLECIMIENTOS

Según la Oficina de Informática, Telecomunicaciones y Estadística de la Diresa; Huánuco cuenta con 301 establecimientos de salud para atender a 860 mil 537 habitantes. Dos de ellos son hospitales, el resto para atención primaria de la salud (medicina preventiva).

La provincia de Huánuco que concentra la mayor población (310 mil 665), tiene 56, de ellos un hospital 14 centros de salud y 43 postas. Leoncio Prado con 133 mil 500 habitantes, posee un hospital, 5 centros de salud y 29 postas;

Huamalíes, con 75 mil 505 pobladores tiene 37 establecimientos: 7 centros de salud y 30 postas; Pachitea (72,012 habitantes) 5 centros de salud y 12 postas; Dos de Mayo para atender a 53 mil 324 tiene 4 centros de salud y 20 postas; Lauricocha 4 y 16 para 38 mil 667 pobladores; Yarowilca 3 y 17 para 33 mil 235; Ambo registra 3 centros y 29 Postas para 57 mil 239 habitantes.

Igualmente Marañón atiende a sus 32 mil 118 habitantes en 2 centros de salud y 17 postas; Puerto Inca con 31 mil 429 pobladores tiene 4 centros y 29 postas. Huacaybamba con 22 mil 843 habitantes, es el que tiene la menor cantidad de lugares de atención: 2 centros de salud y 8 postas.

DATO

A inicios de noviembre de este año, el gerente de Infraestructura del GRH, Jhon Álvarez, anunció que el hospital de contingencia estaría listo para la primera semana de diciembre.

En ese momento, refirió que el Consorcio Huánuco Salud, ejecutora de la obra, se encontraba levantando las observaciones que en agosto fue formulado por el comité de recepción. Decía que por administración directa faltaba culminar los acabados, la pavimentación interior y los accesos.

Tags Relacionados:

Hospital Hermilio Valdizán

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

La peculiar técnica de una madre de trillizos para diferenciarlos

La peculiar técnica de una madre de trillizos para diferenciarlos

Huyó despavorido de una boda tras ver que su pareja agarró el ramo de la novia

Huyó despavorido de una boda tras ver que su pareja agarró el ramo de la novia

Fue al aeropuerto a darle la bienvenida a su novio que conoció por Internet, pero este no la reconoció

Fue al aeropuerto a darle la bienvenida a su novio que conoció por Internet, pero este no la reconoció

La indignante razón por la que un novio no invitó a su padres a la boda

La indignante razón por la que un novio no invitó a su padres a la boda

Cuáles son tus contactos que no tienen una cuenta de WhatsApp

Cuáles son tus contactos que no tienen una cuenta de WhatsApp

Fotógrafo pensó que había pisado una piedra en el mar y resultó ser un pez venenoso

Fotógrafo pensó que había pisado una piedra en el mar y resultó ser un pez venenoso

últimas noticias

Mujer policía va a prisión por pedir S/ 50 de coima a mototaxista en calles de Huánuco

Mujer policía va a prisión por pedir S/ 50 de coima a mototaxista en calles de Huánuco

Taxista sufre paro cardíaco cuando cubría ruta Huánuco a Ambo

Taxista sufre paro cardíaco cuando cubría ruta Huánuco a Ambo

El Juzgado Laboral de Huánuco con más de 5 mil procesos y urge creación de más despachos

El Juzgado Laboral de Huánuco con más de 5 mil procesos y urge creación de más despachos

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados