Diversas actividades por conocido centro educativo de Huánuco
Diversas actividades por conocido centro educativo de Huánuco

Con la construcción de la nueva infraestructura, la institución educativa Juan Velasco Alvarado de Cayhuayna capital del distrito de Pilcco Marca conmemora su 82 aniversario al servicio de la educación.

El colegio nació en la casa hacienda de Cayhuayna en 1935, bajo el liderazgo de su primer director Eusebio Reyes Gonzales, y hoy, camina a la modernidad con el proyecto “Ampliación y mejoramiento de los servicios de educación primaria y secundaria de la institución educativa Juan Velasco Alvarado”, donde el Gobierno Regional de Huánuco invierte 15′395,902 soles.

Objetivos

Este proyecto le permitirá brindar un servicio educativo de calidad, con una infraestructura de cuatro pisos con 40 aulas, biblioteca, laboratorios, talleres de arte, aulas de innovación pedagógica, sala de usos múltiples, oficinas diversas, área de espera, secretaría, archivo y almacén.

Actualmente, los padres de familia y docentes esperan la culminación de la obra que beneficiará a 1300 estudiantes del nivel inicial, primaria, secundaria y educación básica alternativa.

Esta anhelada obra luego de 22 años le permite consolidarse como una institución educativa emblemática del distrito de Pillco Marca, poniéndolo al nivel de otros planteles de Huánuco.

El colegio Juan Velasco Alvarado de Cayhuayna desde su creación ha tenido 25 directores, entre los que figuran el actual director de la UGEL Huánuco, Francisco Pérez Naupay, quien ostentó el cargo por nueve años en dos periodos (2003-2005) y (2009- 2016), el mismo que hizo llegar su saludo a los estudiantes, maestros y padres de familia en este octogésimo segundo aniversario.

Asimismo, invocó a los maestros realizar un trabajo integro, puesto que ellos son la base fundamental para el desarrollo de la educación en esta parte del país.

Agradece

Durante su discurso, el actual director de la institución educativa, Alejandro Donato Andrés Carlos, entre otras cosas, agradeció a quienes gestionaron la construcción de la nueva infraestructura educativa, anhelando celebrar el próximo aniversario en el nuevo local.

Cabe resaltar que la institución educativa creada en 1935 en la casa hacienda de Cayhuayna, en medio de una huelga de trabajadores que reclamaban mejores salarios y educación para sus hijos, en 1942 fue Escuela Elemental Fiscalizado; en 1973 se convierte en Centro Educativo n.° 32688 y en 1987 se acuerda ampliar los servicios educativos al nivel secundaria.

El siguiente año funciona como Colegio Nacional Agropecuario de Cayhuayna y en 1991 se fusiona primaria y secundaria en una sola institución. Y, en el 2004, se crea el nivel de educación inicial.

VEA ESTO: Huánuco está en tercer lugar a nivel nacional en casos de feminicidios