En Huánuco continúan los festejos por los negritos
En Huánuco continúan los festejos por los negritos

La celebración del Día de los Negritos de Huánuco (6 enero) convocó la presentación de más de 100 cofradías de negritos de los diversos sectores de la ciudad y el escenario de luces y colores fue la histórica la Plaza de Armas de la ciudad.

Festival

A pesar de las inclemencias de los factores climatológicos de las lluvias, huanuqueños y visitantes se concentraron desde tempranas horas en las graderías armadas e instaladas por comuna huanuqueña, para que el público pueda apreciar el tradicional baile de cada cofradía.

El festival inició a las 10 de la mañana y se prolongó cerca de las 9 de la noche, cada cofradía que se presentaba hacía gala de sus tradicionales mudanzas de emblemática danza de Los Negritos de Huánuco, declarado patrimonio cultural de la nación.

Las cofradías que participaron fueron César Guerra, Chacón Beaterio, Cristo Rey, San Francisco, Pascua de Reyes 6 de Enero, León de Huánuco, El Doctorcito del Sagrario de la Merced, La Catedral, entre otros más que fueron reconocidos con diplomas de honor por el alcalde de Huánuco, Antonio Jara Gallardo.

La presentación de los negritos, continuará hasta el 19 de enero, es por ello que a Huánuco se hace conocido porque es la única ciudad donde la Navidad es la más larga del mundo, debido a que Los Negritos que baile en honor al Niño Jesús, bailan del 24 de diciembre al 19 de enero.

VEA ESTO TAMBIÉN: