Hicieron una obra a medias. Resultados dejan mucho que desear, según la Contraloría
Hicieron una obra a medias. Resultados dejan mucho que desear, según la Contraloría

Detectan que la construcción del sistema de riego para nueve localidades del distrito de Rondos, se realizó sin diseño hidráulico y gran parte de las familias no pueden usar este beneficio. La Contraloría General de la República advierte que estas deficiencias generaron un perjuicio económico que supera los S/ 321 mil.

Según el Informe de Control Especifico n.° 23536-2023-CG/GRHC-SCE el jefe de infraestructura de la Municipalidad Distrital de Rondos aprobó el adicional de obra sin el diseño hidráulico y sin estudio de suelo, incumpliendo con el expediente técnico inicial del proyecto, situación que ocasionó la modificación en la ubicación de las captaciones de agua, lo que perjudico que se construyeran en lugares donde no hay presencia de agua o tienen bajo caudal.

De las 74 captaciones de agua que comprendía el proyecto, 32 no dotan la cantidad de agua que se requiere para abastecer los campos de cultivo de los beneficiarios. Según se ha podido verificar, existen captaciones y cámaras de carga sin agua que incumplen con el caudal establecido en el expediente técnico que es de 0.20 litros por segundo.

Obvian lo evidente

La obra inicio en el 2019 y culminó en el 2020, pese a estas deficiencias el comité de recepción de obra, integrados por servidores públicos de la Municipalidad de Rondos suscribieron el acta de recepción otorgando la conformidad sin antes observar la operatividad de la obra, a tres años de vida útil del proyecto, la población no puede utilizar el sistema de riego al no contar con suficiente abastecimiento de agua.

De acuerdo al expediente técnico inicial, el proyecto alcanzaría a 610 beneficiarios, conformado por 122 familias de las nueve localidades de Huayuculano, Vista Alegre, Aguantino, Colpa, Milpo, La Esperanza, Pachaspiteg, Paria y Toctococha. El proyecto se aprobó con un presupuesto de S/ 822 306.

Por estos hechos, la Contraloría identificó responsabilidad penal y administrativa en tres exfuncionarios de la entidad por aprobar el adicional de obra sin sustento técnico y recibir la obra sin que cuente con las condiciones para brindar agua de riego a los beneficiarios, lo que generó un perjuicio económico de S/ 321 099 11.

VEA ESTO: