Las Moras es más grande que sus problemas
Las Moras es más grande que sus problemas

Bajo el abrasador sol de verano y las lloviznas de invierno, permanece inquebrantable el pueblo joven de Las Moras con sus 35 mil habitantes y 33 asentamientos humanos, listo para celebrar este año su cuadragésimo aniversario de creación.

Su población sigue creciendo, extendiéndose por los cerros Rondos y Florida Alta, no obstante a que la zona es considerada de alto riesgo por la presencia de huaicos y carece de servicios básicos.

CREATIVIDAD. La falta de agua en el lugar no es problema para algunos pobladores, que se las ingenian para captar el agua de las lluvias con sistemas artesanales de captación desde sus techos de calamina, pese a que el liquido elemento que ingieren posee un alto contenido de metales.

Otros lugareños prefieren usar las piletas publicas instaladas en algunos sectores, que suministran el recurso hídrico a sus usuarios solo por contadas horas, y el abastecimiento es limitado.

Respecto al servicio de alcantarillado, el 40 por ciento de la población no cuenta son servicio de desagüe, usa letrinas artesanales construidas por ellos mismos y sin la debida asistencia sanitaria, poniendo en riesgo su salud y generando grandes focos de contaminación en sus sectores.

REQUERIMIENTOS. Según el expresidente del comité central y obras, Walter Bravo Rosas, con mucha pena se observa que el pueblo joven de Las Moras, está abandonado por las autoridades, hace falta activar los seguridad ciudadana, limpieza de calles y descolmatación de las quebradas y cauces de los huaicos.

Asimismo, indicó que el proyecto de los muros de contención fue licitado para los términos de referencia y elaborar el perfil, puesto que aquí se requiere de un tratamiento integral del huaico de Las Moras, reforzar sus cauces, construir muros de contención y reforestar.

Consideró que las obras de Defensa Civil es un tema fundamental en la prevención de desastres y demanda una inversión de aproximadamente 50 millones de soles.

Del mismo modo, dijo que se siente preocupado por el recientemente inaugurado el puente de Las Moras, cuya obra no se liquida hasta el momento, tampoco se transfiere al municipio para su mantenimiento respectivo, y por las noches se nota que ya no prenden las luces y las áreas verdes lucen descuidadas.

OBLIGACIONES. En cuanto a la apertura de supermercados en Las Moras, admitió que trajo desarrollo, puesto que genera empleo directo e indirectamente a muchos jóvenes, así como las casas circundantes al Real Plaza tienen su valor agregado en el precio. Sin embargo, dijo que a la empresa privada le falta es cumplir con sus obligaciones sociales y regalías a favor de la población.

TAGS RELACIONADOS