Leoncio Prado: dengue sigue causando preocupación
Leoncio Prado: dengue sigue causando preocupación

Las autoridades del sector Salud iniciaron las actividades correspondientes a la Semana de Lucha Contra el Dengue, que abarcarán acciones hasta el próximo 4 de noviembre, con las que se buscará sensibilizar a la ciudadanía para afrontar, en forma conjunta, el permanente combate de la enfermedad y principalmente reducir el índice de presencia del zancudo 'aedes aegypti', transmisor de este mal, así como la chikungunya y zika.

Según informó en conferencia de prensa el director ejecutivo de la Red de Salud Leoncio Prado, Manuel Ponce Gómez, a la semana epidemiológica 39 tienen registrado un total de 1071 casos reportados, de los cuales 41 pertenecen a casos “importados”, es decir, proceden de otras regiones. 

Los correspondientes al ámbito de acción de la Red de Salud Leoncio Prado suman 1030, de éstos 603 han sido confirmados, en tanto que 53 se encuentran en condición de probables 374 descartados y 1 fallecido. Este monto de casos confirmados es casi exclusivamente de los reportados en la provincia Leoncio Prado.

El funcionario invitó a la ciudadanía a unirse a las actividades de prevención para que no presente un brote y se pueda afrontar adecuadamente esta época en que la presencia de lluvias hace que el zancudo 'aedes aegypti' se reproduzca con mayores facilidades, dado que la falta de cuidado de la población genera la existencia de objetos que acumulan agua y se convierten en criaderos del zancudo.

“Esta tarea no puede ser exclusivamente del sector Salud, todos debemos participar, es fácil, no debemos guardar potenciales criaderos del zancudo transmisor. Por eso queremos que la población también participe diariamente en sus respectivos domicilios, no debemos tener criaderos de zancudo, si todos participamos vamos a lograr un notable éxito y con ello reduciremos los riegos de la presentación de una epidemia”, expresó.

Anunció que entre las actividades a desarrollarse estos días se encuentran las charlas informativas en el cementerio general de Tingo María, el mercado y la plaza de armas, así como un pasacalle alegórico y una velada cultural.

TAGS RELACIONADOS