Mirador: gente con ganas de abandonar la pobreza
Mirador: gente con ganas de abandonar la pobreza

El asentamiento humano Mirador, es uno de los 37 asentamientos que tiene Las Moras, en el que su gente ha decidido salir de la pobreza por voluntad propia. Aquí viven 253 familias afincadas en un cerro de difícil acceso al noroeste de Huánuco.

La falta de servicios básicos como agua, desagüe y luz, es lo que más golpea a esta comunidad. Su gente sobrevive con tres galones de agua por semana, ante la carencia del liquido elemento. El recurso hídrico es sacado de un débil manantial que filtra de entre las rocas.

Pese a sus limitaciones, las expectativas de la población se ven cristalizadas, por ejemplo, con mucho entusiasmo y a través de faenas comunales, los padres de familia construyen el local de su institución educativa inicial, porque consideran que solo la educación podrá sacarlos de la pobreza.

La dirigente de este sector, Umbelina Lino Orbezo, manifestó que construyen su infraestructura educativa de nivel inicial, para albergar a 35 niños matriculados de 3, 4 y 5 años que vienen estudiando en un local alquilado.

Informó que la plaza de profesor de educación inicial, fue creada recientemente y las clases empezaron en un pequeño espacio inapropiado para las labores pedagógicas.

No obstante, dijo que ante la falta de aulas y mobiliario, alrededor de 18 niños se quedaron sin estudiar este año.

Asimismo, indicó que existen alrededor de 20 menores del primer y segundo grado de primaria que no estudian por la falta de una institución educativa de ese nivel, ya que sus padres consideran que es peligroso enviarlos a escuelas distantes.

“Son muy pequeños para que se trasladen a La Florida o Moraspampa, requiere un costo, mas que todo son mujercitas, llevarlos y traerlos ocasiona un tiempo y la mayoría de los padres de familia trabajan, por lo que necesitamos más escuelas estatales”, demandó.

Respecto a la construcción del local de nivel inicial, sostuvo que no cuentan con presupuesto, pero a través de faenas comunales, construyen la infraestructura de tapial y techo de calamina.

“Pronto terminaremos el local, la gente pone la mano de obra, pero nos hace falta cemento y hormigón para los acabados. La semana pasada invitamos al señor Joel Cruz, quien nos donó parte de las calaminas”, refirió.

Por otro lado, hizo un llamado a la municipalidad provincial de Huánuco para que inscriba de 48 a 50 niños al Programa del Vaso de Leche, puesto que los menores de ese sector no son atendidos, a causa de que sus DNI´s corresponden al lugar de nacimiento de sus padres.

Por ello, también solicitó al RENIEC que haga una campaña de cambio domiciliario masivo en la zona, para que los niños puedan acceder a los distintos programas sociales.

Los pobladores de Mirador consiguieron apoyo a través del mail: progresoparatodos@hotmail.com. Usted también puede pedir apoyo en esta dirección.