GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

Haber logrado que en siete años la desnutrición crónica infantil se reduzca de 49.6 a 23.6 %, hizo que representantes del Banco Mundial y un equipo de periodistas Ingleses lleguen a Santa María del Valle para hacer un documental y mostrar al mundo la estrategia utilizada.

Para que El Valle sea visto como distrito modelo en la lucha contra la desnutrición y anemia, dos ex alcaldes y el actual burgomaestre jugaron un papel importante cumpliendo roles específicos que después siete los resultados son sorprendentes.

Al respecto, el gerente de la municipalidad de Santa María del Valle, Ing. Luis Mallqui Naupay, explica que desde la gestión de Aníbal Solórzano que construyó ocho establecimientos de salud, Aydeé Salazar que ejecutó seis obras de saneamiento básico y el actual alcalde Marcial Espíritu, priorizó y ejecutó once obras de saneamiento básico y concluyó la construcción del hospital, ayudó a la reducción de los males que afectaban a niños menores de 5 años.

ESTRATEGIA. Una de las estrategias que aún funciona es la orientación a las madres lactantes y gestantes para que acudan a establecimientos de salud para sus controles y que sus hijos sean chequeados periódicamente. Los 16 agentes comunitarios distribuidos estratégicamente y los programas sociales sumaron esfuerzos para lograr la disminución de más de 20% de la desnutrición crónica infantil y anemia.

“En los centros de salud del Valle hay un padre adoptivo que es un enfermero, obstetra, médico, etc, quien está pendiente de la alimentación y control del niño que nace en determinado lugar”, dice Mallqui Naupay.

Refiere que por ejemplo si el menor deja de ir a su control mensual, al día siguiente el padre adoptivo está en la puerta de la casa buscando explicaciones del porque no acudió a la posta y el seguimiento permite que los niños estén bien de salud.

En el trabajo conjunto también sumó la Oficina Registral Auxiliar (ORA) que están las 24 horas del día en los establecimientos de salud reportando embarazos y nacimientos.

Autoridades

Sumaron esfuerzos contra problema

El trabajo articulado de la municipalidad, sector salud y programas sociales permitió que Santa María del Valle sea modelo para el mundo, el cual será plasmando en un documental. Las experiencias serán replicadas en otros lugares, donde aún persiste la desnutrición crónica infantil.

Realidad

Según el informe elaborado por el Gobierno Regional de Huánuco, en Ingenio Bajo existe 0% de desnutrición infantil.