Pisco, Lanchas y Villacurí piden obras hídricas en CADE para sostener exportaciones
Pisco, Lanchas y Villacurí piden obras hídricas en CADE para sostener exportaciones

El presidente de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Río Seco, Félix Posadas Cabrera, adelantó que harán conocer a los participantes de la CADE 2017 la problemática que vienen soportando debido a la falta de agua. 

“La región Ica es un polo de desarrollo del sur del país, gracias a la promoción de la inversión privada, lo que provocó que se incremente la creación de puestos de trabajo y que el Estado ejecute proyectos de infraestructura en transporte y comunicaciones”, dijo. 

Sin embargo, señaló que el desarrollo “de las actividades productivas que realizamos como el agrario (pecuario y agrícola), pesquero, industrial, minero, recreativo y otros, están en riesgo debido la escasez del agua que es el insumo clave. En el caso de los usuarios de agua superficiales (Pisco), esta escasez se ve agudizada en la época de estiaje y para el caso de los usuarios de aguas subterráneas (Lanchas y Villacurí), la escasez es constante, debido al descenso de sus acuíferos y la salinización de sus aguas”. 

Aseguró que las autoridades de la región conocen de los “serios problemas hídricos que no han sido atendidos desde que se inauguró el Sistema Regulado de Choclococha. Ésta es la gran oportunidad para reivindicarse, con los agricultores del valle de Pisco y sectores de Lanchas y Villacurí”, que permitirá en el futuro al Gobierno pueda contar con mayores divisas.

TERRENOS. Posadas dijo que el valle de Pisco y los sectores de Lanchas y Villacurí albergan alrededor de 52 mil hectáreas de campos de cultivos (exportación y tradicionales) que abastecen el mercado externo e interno con productos como espárragos, páprika, uva, granadas y otros, que cuentan con óptima calidad para la seguridad del consumidor. 

Pidió que los participantes del foro declaren como prioridad la ejecución de proyectos de infraestructuras hidráulicas para que el valle de Pisco y los sectores de Lanchas y Villacurí puedan contar con suficientes recursos hídricos incluyéndolos en el Proyecto denominado IPC Huancavelica - Ica, la construcción de represas para el valle de Pisco y canal de derivación de las aguas excedentes del río Pisco hacía Lanchas y Villacurí.

TAGS RELACIONADOS