Acción cívica dentro de las celdas del penal
Acción cívica dentro de las celdas del penal

Como parte del proceso de readaptación que emplea el Instituto Penitenciario de Chincha, cada inicio de semana, los reclusos se alinean para rendir homenaje a los símbolos patrios. El patio de los pabellones II A y II B es el escenario donde los que purgan condena realizan sus coreografías de desfile cívico, rindiendo honor a los colores de la Bandera Nacional. Este evento busca la valoración de la patria.

Desde las 9:00 de la mañana, en las celdas del penal de Chincha, empieza a escucharse la voz de mando de un interno que prestó siete años de servicio al Ejército del Perú y que hoy, por cosas del destino, se encuentra recluido por haber violentado las leyes. Su preparación patria les sirve a sus compañeros del pabellón II B para mostrar gallardía en los desfiles de cada lunes, donde la marcialidad es tomada en cuenta por los superiores del INPE.

INICIATIVA

“Estamos tratando que los internos no olviden a qué país representan, tanto dentro como fuera de las celdas del penal”, refiere el director del establecimiento penitenciario, Alfonso Lock Vergara, gestor de esta iniciativa que forma parte del proceso de readaptación que emplea el INPE para con los internos que se encuentran privados de su libertad.

Durante la formación, los internos convocan a sus mejores representantes para que se formen en el pabellón y escolta, tratando así de quedarse con la gloria de haber ganado a los demás grupos de desfile en una competencia sana, donde se aprecian las preparaciones que tienen a diario los reos para ser mostrados después en los “Lunes cívicos”, como ha sido designada esta fecha que muestra que no existe impedimento para rendir homenaje a los símbolos patrios.

Dentro de las celdas también se está emprendiendo faenas de trabajo entre los mismos internos para un proyecto de áreas verdes y el acondicionamiento de las paredes de los pabellones, mostrando creatividad en estos trabajos comunales que se vuelve una rivalidad sana entre ellos por ver qué área queda mejor al término de las actividades.

“Es importante que se mantengan ocupados en otras labores, para que así no pierdan sociabilidad”, explica el director del penal.

TAGS RELACIONADOS