Dakar 2018: Pisco se prepara para recibir la carrera
Dakar 2018: Pisco se prepara para recibir la carrera

Todo está quedando listo para la realización de la Feria “Perú Mucho Gusto” a desarrollarse este sábado 6 y domingo 7 de enero en el Borde Costero de Pisco Playa organizado por Promperú como parte de la competencia .

La feria es parte de las atracciones del Dakar y buscan ofrecer a los vecinos de cada ciudad “un ambiente festivo y acercarlos a la competición automovilística más extrema del mundo”, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

En la zona, personal técnico trabaja en el montaje de toda la estructura para el evento gastronómico en un área de 3 mil m2 aproximadamente donde se concentrarán 26 expositores de las regiones de Cusco, Ica, Marcona, Nasca, Paracas, Pisco, Puno distribuidos en zonas de restaurantes, superfoods y artesanía.

Los 26 expositores están divididos en: 14 expositores en zona de restaurantes, 6 expositores en la zona de superfoods, 6 expositores en la zona de artesanía y otros stands de turismo - Ytuqueplanes/PROMPERÚ, 2 puntos de bebida gaseosa - sol de oro, un punto de cerveza artesanal Barbarian y un punto Ruta del Pisco.

Se contará con un escenario principal para las presentaciones artísticas y musicales durante los días de la feria, cuyo ingreso será libre solo mostrando el DNI. El show estará a cargo de la academia “Estampas del Perú”, Bareto, Kukin y Su Son de Caña y Papillón.

El recorrido de los vehículos participantes en el Rally Dakar 2018 fue trazado de tal forma que no implica afectación por travesía de los vehículos participantes de la competencia mundial de automovilismo a las zonas reservadas, sin embargo se realizarán acciones de monitoreo y control durante la competencia, informó el jefe de la Reserva Nacional de Paraca s (RNP), Juan Carlos Heaton Alfaro. 

La ruta para la competencia ha sido trazada en coordinación con el Ministerio del Ambiente a través del Sernanp y el Ministerio de Cultura, respetando todas las zonas de exclusión. 

“Se están tomando todas las precauciones para que la realización del evento no tenga ningún impacto negativo sobre nuestro patrimonio cultural y arqueológico” expresó Heaton Alfaro. 

Asimismo, informó que más de 4 toneladas de residuos sólidos recogió el personal guardaparque de la Reserva Nacional de Paracas (RNP) luego de las celebraciones por el feriado largo de Año Nuevo

El jefe de la reserva destacó el trabajo del personal guardaparque voluntario en este feriado brindando información al turista, guiándolos por los senderos, orientándolos sobre las bellezas del Área Natural Protegida (ANP).

TAGS RELACIONADOS