• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Ica: ​Desaprueban exportación de minerales por el puerto de San Martín en P | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 20 de enero de 2021

LEE ESTO | Horarios de toque de queda: Conoce aquí las nuevas medidas a nivel nacional

Ica

​Desaprueban exportación de minerales por el puerto de San Martín en Pisco

Entre las observaciones no levantadas está no haber considerado en el estudio ambiental los criterios ambientales y sociales sobre la propuesta de ubicación del almacén de concentrado de mineral

​Desaprueban exportación de minerales por el puerto de San Martín en Pisco
​Desaprueban exportación de minerales por el puerto de San Martín en Pisco
Redacción Diario Correo
Actualizado el 29/07/2020 11:20 a.m.

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) desaprobó la modificación del estudio de impacto ambiental (MEIA) detallado del proyecto “Terminal Portuario General San Martín (TPGSM)”, presentado por la empresa Terminal Portuario Paracas (TPP).

Concluido el procedimiento de evaluación se tuvo en cuenta los informes técnicos del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), Autoridad Nacional del Agua (ANA) y el Senace, que hizo oficial la desaprobación a través de la Resolución N° 00073-2020-Senace, emitida la tarde del último 27 de julio.

El Senace sostiene, mediante un comunicado, que cumplió con informar de manera permanente sobre cada una de las etapas de la evaluación, a través de su portal institucional, respecto al citado proyecto.

Principales observaciones no levantadas

En las observaciones no subsanadas está la actividad de transporte: no es claro cuántos vehículos circularán por día y medidas de mitigación son insuficientes para resguardar fauna en peligro y mitigar el impacto en turismo.

No se consideró en el estudio ambiental los criterios ambientales y sociales sobre la propuesta de ubicación del almacén de concentrado de mineral.

Respecto de las medidas para resguardo de fauna silvestre protegida (pelícano peruano, gaviotín peruano piquero, gecko, entre otros), en algunos casos no se evaluó el impacto que generaría la operación y, en otros casos, las medidas de manejo no presentaron indicadores medibles y cuantificables que puedan ser objeto de supervisión y fiscalización durante la construcción y operación.

El titular no analiza los impactos acumulativos respecto de la pesca artesanal y el turismo, a pesar de ser actividades directamente relacionadas con el proyecto.

No se realizó monitoreo de tráfico en forma simultánea a la evaluación de ruido, ni monitoreo de tráfico nocturno, por lo que las medidas propuestas no presentan indicadores medibles ni cuantificables.

La empresa señala que el aumento de transporte de carga pesada sólo genera impacto leve sustentado en información bibliográfica sin que se haya efectuado un trabajo de campo para el establecimiento de una línea base.

Se reconoce en el MEIA que el tráfico en la garita de control al 2020 pasará de nivel de servicio A (tráfico leve) a F (tráfico forzado), más no presentan medidas concretas de mitigación.

La alternativa de solución frente a un posible tsunami que impacte al almacén de concentrado cercano al mar, tiene como medida adicional de mitigación la construcción de un muro perimétrico, el mismo que no presenta ubicación, análisis de impactos ambientales, ni medidas de control ambiental.

Visitas guiadas a la población

Durante la elaboración del MEIA detallado se implementaron las visitas guiadas a las instalaciones del terminal portuario con la finalidad de dar a conocer las instalaciones y labores del proyecto a un grupo de pobladores de Paracas y maricultores del distrito de San Andrés.

Se realizaron siete visitas guiadas al terminal entre el 19 de setiembre y 27 de noviembre de 2017, asistiendo a 121 pobladores entre representantes de operadores turísticos, organizaciones sociales y pesqueras artesanales de Paracas y San Andrés.

En el 2019 volvieron a realizar visitas guiadas y la población no vio con buenos ojos el proyecto.

Tags Relacionados:

Pisco

Ica

Perú

puerto General San Martín de Pisco

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Enfermera que se hizo viral por cantar ‘Amazing Grace’ participó en tributo a caídos por Covid-19

Enfermera que se hizo viral por cantar ‘Amazing Grace’ participó en tributo a caídos por Covid-19

Por qué a los perros les encanta tomar el sol

Por qué a los perros les encanta tomar el sol

Por qué mi perro me mira mientras duermo: conoce qué significa

Por qué mi perro me mira mientras duermo: conoce qué significa

Anuncios de interés

últimas noticias

Cinco policías son intervenidos por participar de una reunión social en pleno toque de queda en Ica

Cinco policías son intervenidos por participar de una reunión social en pleno toque de queda en Ica

​Ica: EsSalud descentraliza toma de pruebas moleculares y antigénicas a asegurados

​Ica: EsSalud descentraliza toma de pruebas moleculares y antigénicas a asegurados

​Camión cargado de pescado sufre despiste en Nasca

​Camión cargado de pescado sufre despiste en Nasca

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados