La continúa expandiéndose por la región Ica, donde los casos se aproximan a 300 personas que acudieron a los establecimientos de salud, con fiebre, dolor en los ojos, dolor de articulaciones y malestar general, otros con. De ese total, más de 50 han sido confirmados con la infección.

Con signos de alarma

El director regional de Salud, Víctor Montalvo, alertó que, a nivel regional, la mayoría de casos del dengue se reportan en los distritos de Ica y Chincha Alta, mientras que a nivel de la provincia iqueña, el mayor número de infectados están en el Cercado de Ica, Los Aquijes y Parcona. Asimismo, detalló que el último reporte señala que existen 281 casos acumulados en la región, de los cuales 57 han sido confirmados, tras haber sido sometidos a una prueba de laboratorio

“Estamos en constante monitoreo con todos los comités, incluido la Red de Salud de Ica, que se encarga de todos los establecimientos de salud de nivel primaria, se está realizando fumigación y los cercos epidemiológicos cada vez que se presenta un caso de dengue. Tenemos un mapa de calor y las zonas con mayoría de casos son Ica Cercado y el distrito de Chincha Alta”, declaró.

Sostuvo que alrededor de 250 casos corresponden a dengue sin signo de alarma, es decir las personas solo presentaron dolor de cabeza, fiebre, dolor en los ojos, dolor de articulaciones y malestar general, y la diferencia de infectados fueron diagnosticados con signos de alarma ya que los ciudadanos tenían dolor abdominal, náuseas y vómitos, mientras que un paciente evolucionó a estado grave y tuvo que ser internado en la Unidad de Cuidado Intensivos del Hospital Essalud Auguste Hernández Mendoza, donde se encuentra estable. Todos los casos reciben tratamiento gratuito por parte de la Diresa Ica.

Montalvo desmintió algunas versiones sobre un primer deceso causado por el dengue y añadió que actualmente las brigadas se encuentran realizando el control larvario casa por casa en zonas focalizadas para evitar la proliferación del zancudo Aedes aegypti, que es transmisor de la enfermedad tropical.

VIDEO RECOMENDADO