La percepción de esta generalizada en la región Ica, ya que el 86,9% de la población de 15 años a más, tiene la sensación que en los próximos doce meses, puede ser víctima de algún hecho delictivo como , cartera, dinero, o un intento de arrebatamiento de sus pertenencias, así lo indica el Informe Técnico de Seguridad Ciudadana, del INEI.

Cifras a escala regional

Los resultados desde setiembre del año 2021 hasta febrero del 2022, señalan además que la tasa de victimización en el departamento se elevó al 16,1%, mientras que en el mismo semestre (Setiembre 2020 – febrero 2021), fue del 13,1%.

Las estadísticas detallan que, en ciudades urbanas de más de 20 mil habitantes, en el caso de la región Ica, el 17,2% de la población de 15 años a más declaró ser víctima de algún hecho delictivo. Es decir 17 de cada 100 personas del área urbana indicaron que la delincuencia los golpeó. En tanto los mayores niveles se evidencian en Juliaca (38%) y en Cusco con el 30,6%.

TAGS RELACIONADOS