GORE Ica lleva más de 70 denuncias penales
GORE Ica lleva más de 70 denuncias penales

La Procuraduría Pública del Gobierno Regional de Ica ha confirmado que durante el año pasado recibió 77 denuncias penales ante la Fiscalía Provincial Penal de Ica y otras provincias, en su mayoría, por delitos de abuso de autoridad, falsificación de documentos, violencia y resistencia a la autoridad, peculado, colusión, falsedad genérica y estafa en contra del Estado.

El procurador público regional Óscar Guillermo Chang Martínez ha ejercido la defensa.

Entre los casos más relevantes se tiene la denuncia penal seguida contra los funcionarios del Proyecto Especial Tambo Ccaracocha (Petacc), Luis Alberto Falconí Fernández, Jorge Alejandro Medina Rosell, Samuel Ismael Quisca Astocahuana y José Melchor Ghezzi Hernández, por el delito de colusión agravada en agravio de la Comunidad de Liscay.

La denuncia nace por la obra de “Irrigación Liscay - San Juan de Yánac y análisis de rotura y delimitación de aguas inundables - presa Sihues”. La denuncia se encuentra en investigación por la Fiscalía Anticorrupción de Ica.

Chang Martínez también ha señalado, en su informe ante el Consejo Regional, que ha formulado denuncia penal contra el consorcio AMIN, ganador de la buena pro para ejecutar el proyecto de “Fortalecimiento y capacidad resolutiva del Hospital San José de Chincha”.

La denuncia fue presentado ante la Segunda Fiscalía Provincial Penal corporativa de Ica contra Esther Carbajal Collazos y otros por el delito de falsificación de documentos, ya que durante el proceso presentaron renovación de cartas fianza a favor del consorcio AMIN, y la Caja Señor de Luren respondió que dichas cartas eran falsas.

También el 13 de agosto de 2014, la Procuraduría Pública Regional denunció a los directivos del Consorcio AMIN, funcionarios de la Caja Metropolitana de Lima y a los directivos de COOPEX por los delitos de asociación ilícita para delinquir, estafa y fraude procesal en agravio del Gobierno Regional de Ica, luego de que, tras la entrega de la buena pro, Carbajal Collazos, representante del Consorcio AMIN, no cumplió con los términos de contrato.

Además, lograron sacar mediante cautelar la suma de 3 millones 203 mil 152 soles para posteriormente declarar nula la medida cautelar.

Se espera un Laudo Arbitral para lograr recuperar el dinero.

TAGS RELACIONADOS