Huaicos azotan Pisco y Palpa
Huaicos azotan Pisco y Palpa

Personal técnico de la Unidad de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Pisco realizó una inspección en los puntos críticos vulnerables del río Pisco afectados por el incremento del caudal, que de acuerdo a la última medición, a cargo de la Junta de Usuarios de Agua de Pisco, en la estación de Letrayoc alcanzó 400 m3 por segundo.

El responsable de esta unidad, Ing. Feliz Hernández Montoya, dijo que uno de los primeros puntos visitados fue la zona Figueroa, donde se pudo notar que el agua arrasó con un toque de defensa ribereña de unos 600 metros lineales aproximadamente.

Asimismo, lograron comprobar que en la bocatoma de la Comisión de Regantes de Caucato el agua arrasó con la toma de captación a la altura del Puente Huamaní, en el distrito de San Clemente, dejando sin agua para riego a más de 1,500 hectáreas de cultivos, haciéndose necesario la presencia de maquinaria pesada.

Otro de los sectores visitados fue la zona Núñez, en la Comisión de Regantes Casalla del distrito de Túpac Amaru Inca, donde el dique de contención se encuentra a punto de colapsar.

EN PALPA. Las lluvias incesantes en la jurisdicción de Palpa han ocasionado en los últimos días huaicos en las localidades de Río Grande, La Isla, Sacramento y Llipata. El fenómeno pluvial desencadenó prolongados deslizamientos de lodo y piedras, dejando a centenares de familias damnificadas y hectáreas de terrenos de cultivo dañados. La producción agrícola de la “Tierra de las naranjas” ha sido seriamente afectada.

COLEGIOS DAÑADOS. Las intensas lluvias y los deslizamientos de piedras y lodo dañaron la I. E. José Abelardo Quiñones, la Posta Médica de Salud del distrito de Río Grande y más de una veintena de viviendas en el sector La Isla.

De igual manera, en Sacramento, a la altura del Reloj Solar, los huaicos también perjudicaron la I. E. N°155 del nivel inicial y un tramo de la carretera Panamericana Sur en el kilómetro 399, además de viviendas de la zona.

Los huaicos también desembocaron en el Asentamiento Humano Las Casuarinas, causando la inundación en varias casas.

De igual manera, las intensas lluvias provocaron deslizamientos que bloquearon la carretera Panamericana Sur, a la altura de los kilómetro 407 al 410, en el distrito de Llipata.

Los pobladores del Asentamiento Humano Carlos Tijero y el anexo de Piedras Gordas solicitaron el apoyo a las autoridades del gobierno central y regional.

============TIT 2PRINCIPAL37 (62288865)============

============LEY T1 (62288864)============

Familias quedan damnificadas./Miguel Huayta

TAGS RELACIONADOS