Ica: Comerciantes rinden homenaje a San Pedro en terminal pesquero de Subtanjalla
Ica: Comerciantes rinden homenaje a San Pedro en terminal pesquero de Subtanjalla

Como cada año el 29 de junio, los pescadores del Terminal Pesquero de Subtanjalla celebraron el Día de San Pedro y San Pablo, conocido también como día del pescador. A diferencia de otros años y debido a la pandemia por el COVID-19, los comerciantes rindieron homenaje a su santo patrón San Pablo cumpliendo los protocolos establecidos por las autoridades de Salud para evitar contagios de la nueva enfermedad.

Con guantes, mascarillas y alejados por más de un metro de distancia, los comerciantes realizaron una misa en honor al día celebre. Una vez culminada la ceremonia continuaron con el desarrollo de sus actividades de venta de productos marinos.

Declaraciones. El presidente del terminal pesquero, José Ramírez Lujan, declaró que por el estado de emergencia la dirigencia del establecimiento no realizó la fiesta tradicional, pero que un grupo de comerciantes no asociados que salen en sus triciclos desde el terminal para expender sus productos en diferentes sectores de la ciudad, fueron quienes organizaron con sus propios recursos y cumpliendo las medidas de bioseguridad una pequeña ceremonia al santo de los pescadores.

El dirigente comentó también que durante estas fechas a raíz de dicha celebración aumenta considerablemente la venta de los pescados y mariscos, destacando entre estos la venta de bonito.

Por otro lado, indicó que por la pandemia, el terminal pesquero viene cumpliendo con todas las medidas de salubridad y seguridad a fin de garantizar la salud y bienestar de los comerciantes y clientes, y espera que para el próximo año puedan celebrar junto con toda la familia de pescadores del terminal el Día San Pedro y San Pablo como en años anteriores.

Finalmente, dijo que a la fecha todos los asociados del establecimiento han pasado por el tamizaje para el descarte del COVID-19 y con sus propios recursos vienen realizando mejoras en las instalaciones del local.

PISCO. En el día del pescador San Pedro Apóstol recorrió calles y salió de paseo en el mar de Pisco

En la Plaza Mayor del distrito de San Andrés se desarrolló la ceremonia por el día del pescador donde se izaron las banderas a media asta en señal de duelo por los hermanos pescadores caídos en faena de pesca y por todos aquellos que en esta pandemia fueron al encuentro con el señor.

La población del distrito tiene casi el 85 % de personas que se dedican a las faenas de pesca. Señalaron que los tiempos han cambiado en este día tan importante para los hombres de mar por la pandemia que azota a todo el mundo y no es ajeno el distrito de San Andrés. En la ceremonia de celebración por el día del pescador hubo una misa en la plaza de Armas donde estaba la imagen de San Pedrito, patrón de los pescadores.

En la ceremonia también se recordó el 197 ° aniversario de José Silverio Olaya Balandra, con la colocación de arreglos florales en el monumento del mártir peruano. La alcaldesa Maribel de la Cruz Barrientos señaló que es difícil hablar en un lugar desierto sin el calor del pueblo y la no presencia de los viejos lobos de mar por esta pandemia que ha dejado en suspenso las tradiciones y costumbres, postergando las celebraciones por el día del pescador.

Tradición

Los pescadores artesanales señalaron que el nuevo coronavirus afectó sus actividades, por el bajo consumo de pescado y por la inmovilización social en esta emergencia. Todo esto les permite reflexionar en que tienen que seguir cumpliendo con las medidas sanitarias para evitar más contagios. Asimismo, los hombres de mar recibieron al santo patrón “San Pedrito” y se embarcaron con él recorriendo el mar de Pisco en un bote. 

100 a más comerciantes trabajan en el terminal pesquero de Subtanjalla.

15 vendedores no asociados de productos marinos rindieron homenaje a San Pedro.