En la región Ica se le atribuye a dos Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS) como las que registran la mayor tasa de en las redes de desagüe por cada 10 mil conexiones activas, en el segundo trimestre del 2022. En muchos casos las tuberías y el sistema de alcantarillado se obstruyen por, desechos inapropiados (basura, materiales de construcción, piedras), mala nivelación de conexiones y otros.

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass)informó que desde abril a junio de este año, se reportaron 20 mil 457 atoros en redes de alcantarillado a nivel nacional, dentro de esta cifra se les atribuye a la empresa Semapach (Chincha) y Emapica (Ica), como las que registran en su mayoría este problema a escala regional, que en muchos casos termina generando lagunas de aguas residuales en la vía pública o en el peor de los casos, las agua servidas terminan por inundar las viviendas.

Obstrucción de tuberías

Según el barómetro de Sunass, que analiza los datos de 50 empresas de agua y desagüe. La cantidad de atoros por cada 10 mil conexiones activas la encabeza a nivel regional: Semapach con 160.65 atoros (Chincha), seguida de Emapica con 113.90 (Ica), además en el ranking, también se encuentra Emapisco con 75.11 (Pisco) y Emapavigs con 55.16 (Nasca). Estos problemas se deben a la falta de mantenimiento en las redes de desagüe y el uso inadecuado de la infraestructura, donde se hallan residuos sólidos como trapos, piedras, pañales, u otros elementos, que obstruyen las tuberías y generan los colapsos.

Asimismo, en este segundo trimestre del 2022, los usuarios de diferentes EPS de la región continúan presentando sus reclamos, entre los más comunes por facturación elevada, desabastecimiento de agua, falta de presión, aniegos por aguas servidas y otros.

El reporte indica que, en el mismo periodo de abril a junio del año actual, la empresa que tiene mayor tasa de reclamos a nivel regional lo ocupa la EPS Emapica en la provincia de Ica (549.56 reclamos por cada 10 mil conexiones activas), seguido de Emapisco (481.90). También reportan considerables reclamos la EPS Semapach con 467.57 y Emapavigs con 171.91. En tanto a nivel nacional se presentaron 108 mil 999 reclamos en las 50 Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento.

VIDEO RECOMENDADO