Levantarán observaciones para licenciamiento de la UNICA
Levantarán observaciones para licenciamiento de la UNICA

El rector de la de Ica, Anselmo Magallanes Carrillo, adelantó que el 19 de febrero presentarán ante la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria () el plan de adecuación para levantar las observaciones que permita el licenciamiento.

Señaló que la gestión del exrector Víctor Gallegos Solís no presentó la documentación para obtener el licenciamiento. Actualmente, la SUNEDU ha aprobado solo 13 de los 55 indicadores.

Magallanes confirmó que en octubre del año pasado, la presidenta de dicha comisión, la vicerrectora académica Asela Saravia Alviar, renunció al cargo de forma sorpresiva y se distanció de la actual gestión.

La presidenta de la nueva comisión, Gilda Reyes, trabaja en levantar cada una de las observaciones de cada uno de los indicadores; trabajo al que se han sumado los decanos de todas las facultades de la primera casa superior de estudios de Ica.

Lamentó que por la no adecuación a la nueva Ley Universitaria de gestiones anteriores, como la del exrector Alejandro Encinas Fernández, la UNICA ha dejado de recibir ingentes cantidades de presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), al ser declarada como una universidad rebelde.

Comentó que en las últimas semanas surgen los rumores de que será vacado del cargo en marzo por las más de 100 denuncias que tiene, incluso por ejercer de forma ilegal la profesión de médico, pese a que, según afirma, todos conocen que él egresó de la Facultad de Medicina Humana.

La autoridad de la UNICA informó que hoy se entregará la buena pro al postor responsable de ejecutar la infraestructura de la supracomputadora en el actual campo deportivo de la Facultad de Medicina Humana, y en junio debe estar en funcionamiento.

Ayer, poco antes del mediodía, Magallanes Carrillo colocó la primera piedra del proyecto de mejoramiento y ampliación de la infraestructura educativa y administrativa de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria por más de ocho millones de soles.

El decano de dicha facultad, Dante Calderón Huamaní, dijo que para obtener su licenciamiento es importante la infraestructura que tendrá 7 laboratorios y aulas para los estudiantes y personal administrativo.