Marcha de protesta contra resolución
Marcha de protesta contra resolución

Los pescadores artesanales de San Andrés se reunieron la noche del último miércoles en el Desembarcadero Pesquero Artesanal con las autoridades del distrito. En la cita dieron a conocer su rechazo a la Resolución Ministerial Nº 009 - 2015 - PRODUCE, que autoriza temporalmente la pesca industrial de bonito, agujilla y jurel fino.

CONCLUSIONES

Luego de escuchar las palabras de los dirigentes, del alcalde distrital Jesús Ramos Medina, de la gobernadora Erika Sánchez Lookuy, de la consejera regional Dery Gonzales y del director regional de la Producción (DRPRO) Ica, Ing. Pablo Robles Soria, los pescadores llegaron a importantes conclusiones.

Lo primero es que hoy se debe entregar al Ministerio de la Producción en Lima el memorial firmado por todos los dirigentes, pescadores artesanales, sociedad civil y las autoridades del distrito, donde exigen la derogatoria de la referida resolución.

Entre los otros acuerdos está la solicitud de una audiencia a la Comisión de Producción del Congreso de la República y la realización de la marcha pacífica de protesta este lunes 19 de enero, para lo cual se iniciarán los trámites para las garantías del caso.

CON PRESIDENTE REGIONAL

El jueves 15, en horas de la mañana, los dirigentes se reunieron con el presidente del Gobierno Regional de Ica, Fernando Cillóniz Benavides, con el alcalde distrital Jesús Ramos Medina y la consejera regional por Pisco, Dery Gonzales.

El titular de la región informó que ya hubo respuesta del Ministerio de la Producción y se ha pactado una reunión para el miércoles 21 de enero a las once de la mañana en el referido ministerio.

Sobre la “Ley pulpín”, Cillóniz declaró que “una vez más (se da) la costumbre de normar sin consultar. La “Ley pulpín” es eso. Esta es una ley bonito, ley chauchilla”.