Penal de Chincha cumplió un año de funcionamiento
Penal de Chincha cumplió un año de funcionamiento

Ubicado en las Pampas de Ñoco, el Penal de Chincha ha cumplido un año de funcionamiento en la jurisdicción del distrito de Pueblo Nuevo. Este establecimiento en la actualidad tiene una población aproximada de 1,600 internos que provienen de distintos centros carcelarios del país, quienes a través de un proceso de readaptación del INPE mitigan su condena por los delitos de tráfico ilícito de droga, extorsión, robo agravado y demás.

LEA TAMBIÉN: Cae la ‘Gorda Maritza’, pieza clave de la Sagrada Casta

La cárcel de Chincha fue creada en reemplazo del ex Santa Úrsula, el cual colapsó durante el terremoto del año 2007. Inició con 900 reclusos, la mayoría de ellos naturales de Chincha, que estaban alojados en centros de Cachiche en Ica y del penal de Cañete. Pero ahora, debido a la moderna infraestructura y seguridad, este recinto del Instituto Nacional Penitenciario alberga a condenados de Lima, Arequipa, Moquegua, Tacna y otros, incluso están ex miembros policiales.

El penal es dirigido por Alfonso Lock Vergara y tiene una división de dos módulos, con seis pabellones cada uno; cada pabellón con su respectivo patio, servicios higiénicos y ambientes adecuados para que pernocten los internos.

Además, existen módulos de tratamiento, donde se brinda atención en las áreas de sicología, asistencia social, derecho, educación, y de técnicos de control laboral que son los encargados de realizar las terapias grupales e individuales. En su encierro, los reclusos pueden realizar trabajos en los talleres de carpintería, manualidades y serigrafía.

TAGS RELACIONADOS