Pescadores siembran 200 mil larvas de camarón en el río Pisco
Pescadores siembran 200 mil larvas de camarón en el río Pisco

La Asociación de Recolectores de Camarón del río Pisco Beatita de Humay, la Asociación de Extractores y Acuicultura del Camarón del río Pisco y la Asociación de Recolectores de Huáncano, bajo la supervisión de la Dirección Regional de Producción - Direpro, sembraron más de 200 mil larvas de camarones en la cuenca del río, desde el distrito de San Clemente hasta Huancano.

Esta actividad se desarrolló con el objetivo de preservar la especie de camarón en el río Pisco y para esta labor se utilizaron coladores, tinas, baldes, una jaula, oxígeno, cajas de tecnopor y otros implementos. 

Ahora, los extractores esperan que esta medida ayude a la recuperación de la especie en la zona, permitiendo mejorar el nivel adquisitivo de la población a través de la comercialización del camarón.

Asimismo, esta actividad contó con el apoyo de la concesionaria de la Red Vial Covi Perú, que de acuerdo a su compromiso social de conservación del recurso y la asistencia técnica de la Dirección Regional de la Producción, que preside Martin Oliva Portugués. Las larvas que hicieron posible el repoblamiento fueron extraídas en la zona de Río Grande, Palpa, y desde allí transportadas en una nueva modalidad en bolsas con agua y oxígeno.