“Reforma del puerto promoverá desarrollo”
“Reforma del puerto promoverá desarrollo”

En los trabajos del proyecto de modernización de la infraestructura del Terminal Portuario General San Martín de Paracas se respetará el medio ambiente, el turismo y el comercio. Así lo afirma el gerente de Desarrollo Corporativo del Terminal Portuario Paracas (TPP), Sergio Nichele Junior, en entrevista con Diario Correo.

Indica que esperan tres pasos importantes para la modernización del terminal portuario: la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA), luego el expediente técnico y el financiamiento para la ejecución del proyecto que tomará 20 meses aproximadamente.

PROYECTO EJECUTIVO

En los trabajos de modernización “ya tenemos el proyecto ejecutivo de nosotros -a través de una asesoría de ingeniería reconocido internacionalmente y nuestro equipo de ingeniería-, y ya no tendríamos rompemuelles para iniciar. Todos estos pasos ya están en marcha”.

Respecto a los cuestionamientos de un sector de la sociedad civil de Paracas, dice que “es una preocupación legítima porque desconocen un poco lo que es el proyecto. Cuando decidimos participar de esta licitación estábamos bastante comprometidos porque sabíamos dónde íbamos a estar: en un puerto en medio de la Reserva Natural; es nuestro compromiso mantener, preservar. A estas personas nos toca explicar nuestro proyecto, el dragado; y vamos a preservar el entorno, todo lo que está alrededor”.

Aclara que se aplicará un dragado de succión y se empleará una “tubería verde” para la extracción de sedimentos, para de esta manera reducir cualquier impacto en el ecosistema de la bahía. Además, diariamente se tomarán parámetros fisicoquímicos y mensual de comunidades biológicas. Se emplearán barreras que reducirán el impacto en el ecosistema

PRIORIDADES

Entre las prioridades del TPP están la protección ambiental de la Bahía de Paracas, utilizar el “dragado verde” que protege la flora y fauna del mar, no convertirlo en un Puerto Industrial, hacer monitoreo participativo permanente, reducir los ruidos y cualquier impacto visual, impulsar el turismo y comercio, y promover el desarrollo de la región Ica.

TAGS RELACIONADOS