​Revisan expedientes para evitar fracasos
​Revisan expedientes para evitar fracasos

Pese a la pobre ejecución presupuestal del 5% en el primer trimestre, el gobernador regional de Ica, Fernando Cillóniz Benavides, aún sostiene la esperanza de convertir “en los próximos pocos años nuestra región Ica en una maravilla”.

“Una súper autopista recorrerá nuestro territorio desde Chincha hasta Nasca después de tres interminables años de esperas y dilaciones inexplicables, y luego de sendas conversaciones con el Presidente de la República y varios Ministros de Estado”, afirmó.

Comentó que al finalizar la autopista Chincha – Ica, esta “proseguirá su camino hasta Palpa y Nasca”.

“Un tren rápido unirá Lima e Ica en apenas dos horas. Se está evaluando una iniciativa de inversión presentada a Proinversión en febrero pasado, bajo la modalidad de Asociación Público Privada (APP)”, remarcó.

Culpó a la corrupción por el bajo porcentaje de ejecución presupuestal del Gobierno Regional.

“Hemos tenido que terminar anticipadamente muchos procesos de adjudicación de obras porque descubrimos que dichos proyectos estaban condenados al fracaso y de ninguna manera íbamos a tolerar más obras inconclusas y abandonadas. Por ello, hemos reformulado todos los expedientes técnicos heredados para que se conviertan en proyectos bien diseñados y valorizados”, dijo.

En ese sentido, reiteró el compromiso de ejecutar el 90% del presupuesto. “Repito, 90% del presupuesto regional será invertido de manera honesta y transparente en obras útiles y trascendentes”, recalcó.

Cillóniz Benavides adelantó la estrategia que elaboró para la cristalización de proyectos que permitirán hacer realidad el agua grande. “El 2015 es el año de ingeniería y detalles técnicos; 2016, 2017 y 2018, años de construcción; año 2019, y para siempre, Ica tiene agua y de la grande”, señaló.

Reveló que antes de diciembre del año entrante la doble vía Ica – Guadalupe estará concluida.

“Van solo 100 días de trabajo y estamos avanzando a buen ritmo. A ritmo de cajón. Estoy seguro que juntos vamos a hacer de Ica una región modelo de desarrollo”, finalizó Cillóniz.

RECONSTRUCCIÓN DE LUREN

El santuario del Señor de Luren será reconstruido a partir del segundo semestre de este año y dos años después, en el 2018, el Señor de Luren estará de vuelta en su casa.

En febrero pasado, dos empresas internacionales presentaron sus iniciativas de inversión, las mismas que están siendo evaluadas por Proinversión, Gobierno Central y Regional para los proyectos del Agua Grande.

TAGS RELACIONADOS